“Coral Arasy”, coro municipal de Posadas, conmemora su 20.º aniversario con un concierto especial que se llevará a cabo este sábado a las 20 horas en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento. La presentación será gratuita y reunirá tanto a las actuales integrantes como a exmiembros que formaron parte del coro durante estas dos décadas de trayectoria.
Rubén Czajkowski, director del Coral Arasy desde sus inicios, relató la evolución de esta destacada agrupación musical. “Cuando comenzamos, en 2004, éramos los Niños Cantores de Posadas, con chicos de 12 y 13 años. Con el tiempo, muchos varones dejaron el grupo y quedaron mayoritariamente chicas, por lo que pasó a llamarse Jóvenes Cantores de Posadas. En 2008, se institucionalizó como Coral Arasy, un coro femenino”, explicó.
El nombre del coro tiene un significado especial en guaraní. “Arasy significa ‘madre del tiempo’, aunque también puede interpretarse como ‘mujer del tiempo’. Es un nombre único en la provincia de Misiones, que refleja nuestra identidad”, agregó el director.
El concierto aniversario promete ser un recorrido musical por los 20 años del coro, con canciones de distintas etapas de su repertorio. “La idea es hacer una muestra de todo el trabajo que realizamos en estas dos décadas. Al final, invitaremos a los exintegrantes a sumarse al escenario para cantar tres canciones juntos. Es emocionante porque muchos comenzaron en el coro siendo niños y ahora vuelven con hijos propios. Es como una gran familia musical”, expresó.
El director destacó el desafío de reunir a más de 60 exmiembros del coro para esta ocasión especial. “Me costó un poco conseguir los números de teléfono de los integrantes más antiguos, pero gracias a las redes sociales pude armar un grupo de Whatsapp. La respuesta fue increíble”, contó.
Para Czajkowski, formar parte de un coro no es solo cantar, sino compartir experiencias. “Estar en un coro es como estar en un equipo de fútbol: hay compañerismo, trabajo en conjunto y un objetivo común. La música une, y eso es algo que siempre se nota en los grupos”, dijo.
Además, se mostró optimista sobre el futuro de la música coral en la región. “Hoy estoy en un encuentro de coros infantiles en la escuela 110, y es impresionante la cantidad de chicos que participan. A pesar de las distracciones que tienen los jóvenes, verlos involucrarse en la música es algo maravilloso. Desde el SEMU (Centro de Educación Musical), trabajamos con coros y orquestas infantojuveniles para brindarles una alternativa creativa y de aprendizaje”, destacó.
El concierto del Coral Arasy es gratuito y abierto a toda la comunidad. “Invitamos a todos a que se acerquen al Parque del Conocimiento. El espectáculo comienza a las 20, pero recomendamos llegar antes, porque suele juntarse mucha gente. Será un evento muy especial que durará aproximadamente una hora y media”, concluyó Czajkowski.