Con el objetivo de visibilizar el trabajo agroecologista, este sábado se realizó la Kermes Misiones, en el cuarto tramo de la costanera posadeña. Una propuesta que contó con la participación de una decena de emprendimientos turísticos con producción agroecológico. Además la jornada contó con una grilla de espectáculos en vivo con artistas locales.
En una charla con PRIMERA EDICIÓN, el chef Emanuel Toranzo de Curá Comé, Laboratorio de Sabores de Puerto Rico contó que este circuito turístico agroecológico busca promover una alimentación más consciente con “menos pesticidas, agroquímicos y mucho más natural”.
El profesional resaltó la diversidad de materias primas de la región en materia de elaboración de platos cómo: “flores, yuyos, rizomas y corteza de árboles. En Curacomé trabajamos la corteza del Pino Paraná tostada, la hacemos harina y la ponemos dentro de las preparaciones porque aporta una gran cantidad de fibra y proteína vegetal. Así también la flor de la Santa Rita, la planta de la Purpurina y todas las cosas que aportan medicina a nuestros cuerpos y nos ayuda a estar mejor físicamente y mentalmente”, explicó.
En este sentido, Toranzo comentó que de a poco las personas van rompiendo las estructuras en su alimentación y van probando nuevas propuestas y “les va gustando, y se van dando cuenta que lo natural, lo medicinal y quizás todo lo que sale de la tierra, no tiene por qué ser feo, insípido o insulso”.
A su vez, indicó que como profesionales en la gastronomía, realizan distintas técnicas en la elaboración de innovadores productos: “generamos platos deliciosos, como por ejemplo lo que estamos ofreciendo hoy que es este sándwich de pan focaccia, con ternera braseada y diferentes tipos de emulsiones de cúrcuma, tomates caramelizados, con aporte de diferentes plantas que aportan también su parte nutricional”. Asimismo, indicó que esta presentación tuvo una gran respuesta del público lo que muestra que de a poco “se van rompiendo las estructuras, y la gente va consumiendo cosas que no son común y corriente”, cerró.