Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, advierten que debe prevenirse una sobreexposición al sol, que puede causar un daño en la piel e incluso llegar a un melanoma. Por ello, el Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó una campaña de prevención del cáncer de piel.
En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones la dermatóloga Rosana Yaluk contó que la campaña se emprende “para prevenir el cáncer de piel por la alta incidencia que hay en la provincia“. A nivel clínico, comentó que el sol provoca un daño en la población y “hay gente que trabajando está muy expuesta y termina en cáncer de piel”.
Puntualmente en Misiones, detalló que tenemos tres tipos de cáncer de piel, pero el más frecuente es el epitelioma basocelular: “Es uno de los que tiene bajo riesgo de metástasis”. A su vez, mencionó la presencia de carcinomas escamocelulares donde pueden tener “haciendo un cáncer escamoso de piel, donde si tiene un porcentaje de dar metástasis”.
Por su parte, el melanoma “es el cáncer más agresivo en la piel y la primera causa de muerte en dermatología”. Se trata de lesiones pigmentadas, oscuras, que suelen aparecer sobre lunares o piel sana y que con el tiempo “van cambiando de color, asimetría, incluso de relieve”.
Para detectar posibles lesiones riesgosas, Yaluk recomendó asistir siempre al médico para chequeos preventivos: “Si tomo un cáncer a tiempo tengo más chances de solucionar un problema para que eso no avance y dé metástasis”.
Convocó a tomar conciencia, cuidarse de la sobreexposición y “es fundamental que a los chicos se los eduque desde la primera infancia para que evite los horarios de sol fuerte”, agregó. Esto se debe a que los daños en la piel durante infancia y adolescencia “son sumamente graves y eleva muchísimo la posibilidad de melanoma”, advirtió la dermatóloga.
Como medida, recordó no exponerse entre las 10 y las 16 horas, mientras que un poco de sol puede ser beneficioso bien temprano a la mañana o por la tardecita para tener un poco de vitamina D.
A su vez, indicó que el IPS tiene cobertura en protector solar para afiliados al 100% en aquellos con antecedentes de cáncer de piel. En tanto, también realizan una divulgación constante de información para evitar patologías que requieran mayor atención médica.