El más popular de los deportes sigue ganando practicantes. Hace algunos días atrás, al igual que lo que ocurre ya en otros lugares, el fútbol caminando o andando se convirtió en otra opción para los “futboleros de alma”.
Al balompié amateur, base o inferiores, juvenil y primera (masculino y femenino) ahora se suma esta modalidad que incluye a los más grandes (adultos mayores) y que será otra oferta deportiva más para aquellos que deseen seguir en acción.
Impulsado al nivel local por la Subsecretaría de Deporte Social, que preside Orlando Vargas, y el acompañamiento de la Asociación de Ex Futbolistas de Misiones, que comanda Jorge “La Negra” Brítez, se sumaron a la movida de una actividad deportiva destinada, especialmente, a adultos a la mayores, en la cual volverán a la acción grandes glorias del deporte misionero.
El fútbol andando o caminando es una modalidad que nació hace poco más de una década en Inglaterra, en donde se adaptó las reglas del fútbol tradicional para la práctica de los adultos mayores.
En nuestro país, la Fundación Alco (Asociación de Lucha Contra la Obesidad), también impulsa esta variante, pero con carácter inclusivo ya que lo practican hombres y mujeres con sobrepeso.
De hecho el reconocido médico Alberto Cormillot estuvo en nuestra provincia dándolo a conocer hace un tiempo atrás.
El objetivo central de la práctica, en el caso de nuestra provincia, es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
En este sentido, Vargas aclaró que si bien “la idea es que en la provincia sea mixto, nosotros en esta primera etapa lo vamos a llevar adelante con los ex futbolistas mayores de 65 años”.
En cuanto a la cantidad de jugadores, señaló: “varía según el espacio o el terreno donde se desarrollen los cotejos. Por el momento serán 9 contra 9 integrantes por equipos”.
“Estamos armando un reglamento acorde a la medida de nuestros jugadores”, agregó.
Por otra parte, varios clubes de abuelos ya habrían solicitado a la Subsecretaria participar de los encuentros.
La particularidad de esta variante es que no se puede correr o trotar. Tampoco debe existir contacto físico. La pelota no puede elevarse a más de 2 metros de altura.