Bruce Lee nació el 27 de noviembre de 1940 en San Francisco (Estados Unidos), pero era de origen chino. Su verdadero nombre era Lee Jun Fan.
Además de haber sido un excepcional exponente de las artes marciales orientales, Lee fue también filósofo y actor de Hollywood.
Comenzó a tomar clases de Kung Fu durante su juventud. Luego creó un arte marcial propio, derivado del Wing Chun Kung Fu, llamado Jet Kune Do (JKD) que significa “camino del puño interceptor”, y que incorpora mejoras a partir de sus propias experiencias de combate.
También estudió filosofía en la Universidad estatal de Washington, adentrándose en el conocimiento de las obras de Marx, Hegel y Spinoza, entre otros.
Legado cinematográfico
Cinco películas alcanzaron para elevar a Bruce Lee a la categoría de mito mundial del cine: “Kárate a Muerte en Bangkok” (The Big Boss, 1971), “Furia oriental” (Fist of Fury, 1972), “El furor del dragón” (Way of the Dragon, 1972), “Operación Dragón” (Enter the Dragon, 1973) y “Juego con la Muerte” (Game of Death, 1978).
A ello hay que sumar un papel secundario en “Marlowe, detective muy privado” en 1969 y varias apariciones esporádicas en series y programas de TV.
Muerte y dudas
Lee murió el 20 de julio de 1973 en Hong Kong, a los 32 años, después de caer en coma. El informe del forense no fue concluyente y las autoridades médicas plantearon cinco razones para su fallecimiento prematuro.
Sin embargo, todos coincidieron en que fue causada por un edema cerebral (una hinchazón del cerebro causada por una congestión de líquido). Hasta hoy es motivo de especulación la causa de ese edema.