Después de varios años sometidos a un estricto cepo cambiario que prohíbe, entre otras cosas, adquirir en cuotas los vuelos y paquetes turísticos al exterior, esta modalidad de pago empieza a hacerse de nuevo un lugar en el mercado.
A pesar de que el presidente Javier Milei aún no levantó la mayoría de las restricciones que afectaron al sector en gobiernos anteriores, y por tanto se mantiene la prohibición de financiar paquetes turísticos en moneda extranjera, una popular agencia de viajes está empezando a ofrecer este tipo de ofertas a riesgo propio.
En el marco del Black Friday, y envalentonada por un dólar “quieto” en su cotización, la plataforma despegar.com vuelve a ofrecer cuotas sin interés para vuelos internacionales, aunque por ahora sólo en tres pagos. Esta alternativa se encuentra disponible tanto en la página web como en la app.
Si bien los paquetes y hospedajes se deben pagar en pesos, los vuelos pueden hacerse tanto en moneda local como dólares.
Para poder implementarlo, la compañía ideó un “plan de ahorro” que estaría en línea con la reglamentación del Banco Central. Esto se debe a que la contratación de pago a cuenta tiene como condición no negociable que el viaje se encuentre abonado en su totalidad con un mínimo de siete días antes de la fecha de salida.
De esta forma, la transacción no califica como una actividad financiera, ya que consiste en un anticipo de pago a los que no se les aplica un costo financiero.
Además, el viaje se tiene que sacar con un mínimo de 60 días de anticipación para así poder abonar en dos o tres cuotas, por lo que debe cancelar la primera el mismo día en que se hace la compra, teniendo, en términos reales, una o dos cuotas.
Fuente: iProfesional