El presidente Javier Milei mantuvo esta tarde una comunicación con la diputada Silvia Lospennato (PRO), en la que expresó su intención de impulsar un nuevo proyecto de Ficha Limpia. La iniciativa busca impedir que personas con condena penal confirmada puedan postularse a cargos electivos.
El contacto entre el mandatario y Lospennato se produjo tras la controversia generada por la fallida sesión en la Cámara de Diputados, que no logró quórum para tratar este proyecto y otros relacionados, como el juicio en ausencia y la reiterancia de delitos. En un discurso crítico, Lospennato acusó: “Todos sabemos que esta sesión se cayó porque la impunidad es muy poderosa en la Argentina”.
La diputada señaló que, con la caída de la sesión, se benefician tanto los corruptos como los delincuentes que podrán continuar evadiendo la justicia. Su postura fue compartida por dirigentes de otras fuerzas opositoras, como el radicalismo y la Coalición Cívica.
Según fuentes oficiales, el presidente Milei aseguró a Lospennato que está dispuesto a trabajar en un nuevo proyecto que excluya de las listas electorales a quienes tengan condenas confirmadas en primera instancia y Cámara. Esta posición retoma el compromiso que el mandatario había expresado durante la apertura de sesiones ordinarias el pasado 1° de marzo, cuando afirmó que “las personas condenadas por corrupción, en segunda instancia, no podrán presentarse como candidatos”.
La comunicación también buscó desestimar las acusaciones de un supuesto acuerdo entre La Libertad Avanza y sectores del peronismo para frenar el debate sobre Ficha Limpia. Desde el Ejecutivo calificaron tales especulaciones como “un delirio”.
Repercusiones políticas
El fracaso de la sesión generó reacciones en distintos espacios. El expresidente Mauricio Macri cuestionó la falta de quórum, planteando preguntas fundamentales: “¿Queremos o no un país sin corrupción? ¿Nos interesa que los corruptos condenados no puedan ejercer cargos públicos o seguimos resignados?”.
Con el Congreso en receso tras el cierre del período ordinario, cualquier avance en el debate de Ficha Limpia dependerá ahora de la convocatoria a sesiones extraordinarias por parte de la Casa Rosada.
(Fuente: Infobae)