Un suboficial de la Policía de Misiones, comenzó a ser juzgado ayer ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esta capital, acusado del delito de “omisión de los deberes de funcionario público”, por el faltante en marzo de 2019 de poco más de veinte kilogramos de marihuana prensada bajo custodia en la comisaría Primera de Eldorado, Unidad Regional III.
Cristian Omar Cristaldo fue acusado en la investigación que llevó adelante el juez Federal de Eldorado, Miguel Ángel Guerrero y que involucró a otros dos efectivos policiales quienes optaron, hace pocos días, por sendos acuerdos de juicio abreviado.
El agente de 31 años, sin embargo, decidió defender su inocencia en debate y ayer fue la primera jornada que tiene como integrantes del tribunal a los jueces Fabián Gustavo Cardozo, como presidente y a los subrogantes Enrique Jorge Bosch y Juan Manuel Iglesias, como vocales. La fiscal Vivian Andrea Barbosa y el defensor particular, Matías Eduardo Sotelo, completan la conformación de protagonistas.
Cristaldo se abstuvo de declarar alguna coartada en la sala de audiencia de calle Félix de Azara casi Catamarca, como tampoco aceptó responder preguntas de las partes.
De todas maneras de la lectura de su declaración en la etapa de instrucción de la causa en el Juzgado Federal de Eldorado, su defensa apuntó a deslindar responsabilidades en sus compañeros de tareas en la seccional Primera de Eldorado entre la noche del 9, madrugada y mañana del 10 de marzo de 2019: “El domingo (10 de marzo) a las 7 entrego la guardia al agente Nicolás Ricardo Quintana sin novedad, me retiro a mi domicilio. A las 13.50 me llaman porque se había registrado una irregularidad en el sector de custodia de estupefacientes”.
También declaró que “durante la requisa posterior, en el cofre de Mosqueda hallaron un rollo de bolsas de consorcio que con el cotejo se demostró que eran similares a las que se hallaron afuera con pasto que habían cortado ese día y a las que fueron halladas con estupefacientes”.
E insistió: “Yo entregué la guardia sin novedad ese día, Quintana lo constató y la recibió en esas condiciones”. Respecto al otro camarada involucrado, remarcó: “Yo lo vi a Fernando Mosqueda cortando pasto el día 9 cerca del depósito donde se guardaban las bolsas con marihuana”.
Mosqueda fue acusado como autor de los delitos de “violación de los deberes de funcionario público, violación de sellos, peculado y transporte de estupefacientes”. Quintana fue encartado, al igual que Cristaldo, como coautores del delito de “omisión de los deberes de funcionario público”, previsto en el artículo 249 del Código Penal Argentino. El próximo miércoles se reanudarán las audiencias con diez testigos citados a declarar.