El juicio a Alfredo Rafael Remskij (30) por el homicidio de su madre Isabel Dominga Huzy (52) fue postergado para el 16 de diciembre próximo en el Tribunal Penal 2. La decisión se comunicó ayer tras la suspensión de la audiencia por la ausencia de Fausto Mauricio Vergara (49), el abogado defensor del principal acusado en este expediente.
El inicio del debate estaba previsto para las 8.30 pero una vez que se confirmó que en las actuaciones digitales de la causa del sistema SIGED, a las 5, ingresaron copias de dos certificados firmados por un psicólogo y un médico legista particular, Alfredo Rubén Mieres y Alfonso Arrechea, respectivamente.
Los dos escritos prescriben “reposo absoluto”, el del psicólogo por quince días y el del galeno legista por treinta. Ambos remarcan un cuadro de “trastorno depresivo recurrente” en la salud de Vergara. Ambos certificados fueron firmados el viernes de la semana pasada pero se presentaron formalmente ayer.
Constituidos los jueces César Antonio Yaya, Gregorio Augusto Busse y Luis Fernando Verón, analizaron la situación y decidieron que la nueva fecha de debate tendrá a un defensor oficial designado de antemano, por lo que ante otra ausencia del abogado particular de Remskij, el juicio se iniciará de todas formas.
Vale agregar que Remskij anunció verbalmente al tribunal en la audiencia que asumirá su defensa otro abogado particular. Por lo que se aguardará, durante los 14 días que restan para el nuevo intento de debate, que se formalice por escrito el anuncio.
Remskij y su exnovia, Maira Dutra, de (32) están acusados por el asesinato registrado entre el 8 y 9 de septiembre de 2017 en una vivienda de Apóstoles. La acusación apunta a que Remskij mató a su progenitora con el objetivo de quedarse con la casa ubicada en la calle Moreno casi Salta.
Dutra está encartada de encubrir el crimen, principalmente replicando la coartada de que Huzy se había ido a vivir a Gobernador Virasoro, Corrientes, abandonando a su familia, y que el cadáver que hallaron en el basural apostoleño no era el de ella.
Una vez que se confirmó la identidad de la víctima fatal, los investigadores de la Dirección Homicidios de la Policía y los peritos de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC) lograron los testimonios y pruebas que cerraron el expediente que elevó a juicio en 2018 el juez de Apóstoles, Miguel Ángel Faría.
Desde entonces, las medidas tomadas por la defensa de Remskij evitaron que el juicio se iniciara. Desde agosto de 2022 las fechas de debate fueron cayendo, una tras otras por solicitudes de recusación a los jueces, cambios abruptos de abogados, pedidos de nuevas pericias sobre la salud mental del acusado y los certificados de salud de reposo.