La llegada de la temporada turística y las fiestas de fin de año ha encendido las alarmas entre muchos argentinos, especialmente aquellos que planean salir del país en vehículos nuevos. El motivo es un faltante crítico de patentes metálicas, un problema que pone en jaque los planes de vacaciones de miles de personas.
Los Registros de la Propiedad del Automotor enfrentan diariamente consultas de usuarios preocupados por la demora en la entrega de sus patentes. Sin embargo, las respuestas son poco alentadoras.
“Estamos recibiendo pedidos de patentes que hicimos hace más de cinco semanas, pero tampoco es algo ordenado. Llegan algunas sí y otras no. Es imposible dar una respuesta a las personas que consultan todos los días por sus patentes”, explicaron desde un Registro Automotor ubicado en el Noreste, zona de frontera con Brasil y Paraguay, a Infobae.
La incertidumbre ha llevado a muchos a replantear sus planes de viaje, considerando alternativas como la compra de pasajes aéreos a último momento, con el impacto económico que eso conlleva. “Se la agarra con nosotros, pero no tenemos nada que ver. No llegan las patentes”, lamentaron desde el registro.
Soluciones provisorias, problemas permanentes
Ante esta crisis, el Gobierno extendió a 180 días la vigencia de las matrículas provisorias de papel, que permiten la circulación legal dentro del país. Sin embargo, estas placas no son válidas para salir al extranjero, a menos que se utilicen junto con una chapa metálica deteriorada.
Desde la Dirección Nacional de Registros del Automotor (DNRPA) confirmaron que esta medida es paliativa y no soluciona los inconvenientes de quienes planean viajar fuera del país.
La fabricación de las patentes metálicas está a cargo de Casa de la Moneda, que recientemente fue intervenida por el Gobierno. Como medida de emergencia, se trasladó maquinaria desde la ex Ciccone, en Don Torcuato, a las instalaciones de Retiro a finales de noviembre.
Aunque la producción se reactivó tras diez días de ajustes técnicos, las cifras previstas no alcanzarán a cubrir la demanda a tiempo. Según fuentes del organismo, se estima que se fabricarán 90.000 patentes en diciembre y 300.000 en enero, volúmenes insuficientes para quienes necesitan viajar este mes o en la primera quincena de enero.
(Fuente: Infobae)