Luego de haber atravesado bajas temperaturas inesperadas para diciembre, Argentina se enfrenta a un nuevo fenómeno meteorológico. Según el sitio Meteored, en los próximos días se desarrollará una ciclogénesis que impactará especialmente en la región del Litoral y el noreste argentino (NEA).
Este fenómeno, que se sentirá en Misiones, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones climáticas, con lluvias intensas y tormentas fuertes que podrían interrumpir las actividades cotidianas en las zonas afectadas. Además, se espera una transformación en los vientos y una notable baja de temperaturas después del evento.
¿Qué es la ciclogénesis?
La ciclogénesis es la formación de un sistema de baja presión atmosférica o ciclón, caracterizado por cambios drásticos en el viento y la presión. Este fenómeno suele provocar lluvias abundantes, tormentas severas y vientos intensos.
Cuando se intensifica de manera rápida, se lo denomina “bomba meteorológica”.
Del frío al calor: una semana de contrastes climáticos
En los últimos días, Argentina registró temperaturas más frescas de lo habitual para esta época del año. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un ascenso progresivo de las temperaturas en los próximos días, con máximas que podrían alcanzar los 35 grados. Este incremento se verá interrumpido por la llegada de la ciclogénesis durante el fin de semana, lo que dará lugar a lluvias y un nuevo descenso de las temperaturas.
Frente a estas condiciones, se recomienda seguir los pronósticos meteorológicos y tomar medidas preventivas ante posibles tormentas, lluvias y vientos fuertes.