Durante noviembre último, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a la región del Nordeste argentino (que incluye a Misiones) registró un incremento de 1,8%, lo que supone la menor suba desde mayo de 2020, según el informe realizado este miércoles por la consultora Politikon Chaco.
También se refleja que el NEA fue la región con menor inflación del país el mes pasado, por debajo del NOA (que registró un 1,9%) y Cuyo (2,1%). Cabe recordar que el promedio nacional fue de 2,4%.
Según dicho documento, en lo que va de 2024 la suba acumulada en la región alcanzó el 98% y, a falta de solo un mes, podría terminar por debajo del 100%.
Mientras que en la medición interanual (respecto a noviembre de 2023), la inflación del NEA se ubicó en 154,2%.
Lo que más subió en el mes y en el año
Por divisiones, Restaurantes y hhoteles (4,5%); Bebidas alcohólicas y tabaco (4%); y Prendas de vestir y calzado (3,5%) mostraron las mayores subas del mes, mientras que Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que menos creció (0,2%), siempre según Politikon Chaco.
Entremedio, tuvieron subas relativamente fuertes Salud (2,7%) y Transporte (2,4%), entre otros.
En la comparación interanual, por su parte, la división de Vivienda, agua, electricidad y otros vuelve a posicionarse en el top del listado con una suba del 287,7% y el podio se completa con Comunicación (217,4%) y Bienes y Servicios varios (206,7%). En el extremo opuesto, Prendas de Vestir y Calzado registra la suba más leve (115,9%).
En cuanto a la división de mayor incidencia en la inflación, Alimentos y Bebidas no alcohólicas, el mes pasado volvió a mostrar una importante desaceleración y creció apenas 0,2%, que constituye la menor suba registrada para esta división desde que se mide el IPC regional.
Dentro de esta división, el mayor aumento de noviembre estuvo en Frutas (5,2%) seguida por Aguas minerales y gaseosas (3,9%). Sin embargo, Pan y cereales creció solo 0,1%, Leche, productos lácteos y huevos 0,5% y Verduras, por su parte, cayó 10,3%.