Con un abanico de productos y servicios (tecnología, calzado, neumáticos entre otros) y la posibilidad de pagar con las tarjetas de crédito del banco Macro en 1, 6 y 12 cuotas sin intereses, el Mega Black Friday promete ser un alivio para el bolsillo de los misioneros y una gran oportunidad para el comercio provincial.
“El día 20 de diciembre, como único día de beneficios se podrá acceder a variados productos con reintegro inmediato, incluso si ya habían utilizado su saldo de las tarjetas. Si bien se enmarca en los Ahora Misiones, el Black otorga un beneficio adicional para que traccione las ventas y la gente goce de las promociones. Si el comercio donde se compra es misionero, el reintegro será de 20% y si responde a alguna cadena comercial nacional, será un equivalente al 15%, siempre y cuando se hayan adherido al programa Ahora Misiones”, dijo el subsecretario de Ingresos y Finanzas del ministerio de Hacienda, Martín Leiva Varela en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero.
En ese sentido el funcionario de Hacienda destacó que las compras realizadas, exclusivamente el 20 de diciembre, no serán acumulativas con los reintegros de los programas previos a esa fecha, lo que significa que los consumidores podrán acceder al reintegro total correspondiente al Mega Black Friday, incluso si ya habían utilizado parte de su saldo en compras anteriores.
Este martes con un festival para toda la familia, la plaza 9 de Julio había sido el epicentro de la presentación del Mega Black Friday que, como otra novedad, se realizará a lo largo y ancho de provincia de Misiones. Promete enormes beneficios para el bolsillo de los consumidores, ya que se promueve que los aguinaldos a abonarse en estos días se “queden” en las arcas de los comercios de la provincia atraídos por las buenas oportunidades de compra.
“Por ejemplo, los comercios que están adheridos a Ahora Bienes durables que engloba a rubros como electrodomésticos, muebles, colchones, motos, entre otros, también ofrecerán de 6 a 12 cuotas con un límite financiable de $1.188.000”, contó el subsecretario de Hacienda en otro tramo de la charla donde despejó todas las dudas y aclaró lo que hay que saber sobre los beneficios de cada programa.
“La idea es que se traccionen las ventas locales y se puedan potenciar y generar una mejora en la economía local así como los puestos de trabajo. Eso lo notamos cuando estudiamos la evolución de los programas Ahora. Si tomamos el mes de octubre, que es el último dato cerrado en las tarjetas de crédito mostró que el comportamiento del uso de los programas Ahora han tenido un crecimiento importante de casi el 36% con respecto a septiembre. Esto nos muestra que la herramienta funciona como se espera y el consumo dentro de la provincia está repuntando, lo cual es un buen indicio”, resaltó a lo largo de la charla.
Por ello Leiva Varela también pidió que los consumidores hagan uso de sus derechos y denuncien posibles abusos en el sitio oficial de los Ahora Misiones y apeló a la responsabilidad de los comercios para no quebrar las arcas del Estado que promueve la política pública.
En su repaso con la radio de PRIMERA EDICIÓN Leiva Varela señaló que Ahora Misiones incluye rubros como deportes, librerías, jugueterías, ópticas, calzado e indumentaria. Ofrece un reintegro del 20% en comercios misioneros y 15% en comercios fuera de la provincia. La financiación está disponible en 1, 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $594.000 por tarjeta de crédito.
• Ahora Bienes Durables: abarca productos como electrodomésticos, muebles, colchones, motos y tecnología (computadoras, celulares, etc.). Ofrece financiación en 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $1.188.000 por tarjeta.
• Ahora Construcción: este programa está dirigido a la compra de materiales y herramientas de construcción, decoración y productos eléctricos. También ofrece financiación en 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $1.188.000 por tarjeta.
• Ahora Neumáticos: para quienes necesiten neumáticos, este programa ofrece financiación en 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $1.320.000 por tarjeta.
“El beneficio taxativo es que los consumidores no tienen costos adicionales por los intereses y proporciona un ahorro enorme del costo financiero. Por cada $100 del valor de su compra se ahorran $60 y eso no afecta su capacidad de compra”, graficó.