La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) ha imputado a siete empresas de medicina prepaga, a la asociación que las agrupa y a su expresidente, por presuntas prácticas para obtener una ventaja en el mercado. Esta acción surge de una investigación sobre conductas anticompetitivas iniciada en enero de 2024, donde se encontraron indicios de un acuerdo colusivo entre las compañías para limitar la competencia en el mercado.
Las empresas involucradas en la imputación son las más grandes del país: Galeno, Hospital Británico de Buenos Aires, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE, junto con la Unión Argentina de Salud (UAS). Además, se ha señalado a Claudio Belocopitt, actual presidente de Swiss Medical y expresidente de la UAS como uno de los principales involucrados en este pacto.
La denuncia se centra en un aumento coordinado de las cuotas de los planes de salud entre diciembre de 2023 y abril de 2024. En abril de 2024, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía y la CNDC intervinieron con una medida cautelar que obligó a las empresas a retroceder los precios a los niveles vigentes en diciembre y a cesar cualquier intercambio de información sobre precios y costos. Esto busca prevenir prácticas anticompetitivas en el sector.
Las empresas imputadas tienen un plazo de 20 días hábiles para presentar su defensa y aportar pruebas que desvirtúen las acusaciones. Si se confirma la culpabilidad, podrían enfrentar multas que ascienden hasta el 30% del volumen de negocios o el doble del beneficio ilícito obtenido. La CNDC enfatiza que los acuerdos entre competidores constituyen una grave infracción a la legislación sobre competencia en Argentina.
Fuente: Agencia de Noticias NA