Con en fin de promover un corredor turístico chamamecero y celebrar el aniversario del natalicio del cantautor chamamecero Salvador Miqueri, vecinos realizarán un gran festival de música y danza. La cita será este domingo, a partir de las 18,30 horas, en la intersección de las avenidas Miqueri y Cocomarola de Posadas. La entrada será libre y gratuita, se recomienda llevar silletas para mejor comodidad.
Un evento cultural y artístico, declarado de Interés Municipal en noviembre pasado, y que contará con una destacada grilla de músicos y bailarines como: Los Núñez, Moni Encina, el Ballet Veroky Vera, Los Músicos del Palacio del Mate, Ángel Franco y su arpa, el Ballet Estable Municipal y Humberto Dávalos, entre otros.
Además, habrá servicio de cantina y un importante número de stands a cargo de emprendedores de distintos barrios la zona. Una propuesta que buscará resaltar la cultura litoraleña, incluyendo música, danza y gastronomía, tomando como base la celebración por el natalicio de este recordado músico correntino.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Claudia Karina Martínez, presidente de la Comisión Vecinal del barrio El Progreso comentó, que vecinos de la zona buscan llevar adelante un corredor turístico chamamecero, que congregue tanto a artistas como a emprendedores para que la comunidad y los turistas, puedan conocer “nuestra cultura litoraleña como ser: el chamamé, nuestras comidas, nuestras danzas y me pareció importante abordar desde el punto de vista barrial”.
Cabe recordar que en el mismo barrio, más precisamente en la intersección de las avenidas Cocomarola y Quaranta, el 19 de septiembre de cada año se realiza otro festival por el Día del Chamamé, recordando el fallecimiento de Don Mario del Tránsito Cocomarola. De esta manera, ambos festivales, formarán parte de una cartelera artística y cultural, a la cual también se puedan agregar otras celebraciones, ya que las calles de la zona llevan los nombres de otros recordados artistas como es el caso de la avenida Ramón Ángel Domínguez.
Vale destacar que el Festival cuenta con la participación de 22 Comisiones barriales con el objetivo de promover las tradiciones y poder “ayudar a los pequeños emprendedores de cada una de nuestras comisiones” explicó Martinez.