Por Resolución 7732, el Consejo General de Educación (CGE) aprobó ayer el calendario escolar 2025. Tal como anticipó PRIMERA EDICIÓN, la fecha de inicio de las clases será el miércoles 5 de marzo y el receso escolar de invierno irá del 14 al 27 de julio al igual que otras nueve provincias.
El calendario escolar aprobado ayer estableció las otras fechas que aún faltaban definir, como la presentación del personal docente y no docente que será el lunes 24 de febrero.
Fijó además el ciclo escolar para el nivel inicial, primario, secundario y modalidades de educación técnico profesional, artística, especial, educación permanente de jóvenes y adultos, rural, intercultural bilingüe, educación en contextos de libertad, domiciliaria y hospitalaria desde el 5 de marzo al 19 de diciembre. El último día de clases será el 5 de diciembre del año que viene pero el calendario da por cerrado el ciclo escolar el 19 de diciembre, al incluir nueve días de recuperatorios, evaluación y promoción.
Mientras que el ciclo escolar para la educación superior irá del 27 de marzo al 14 de noviembre.
Instancias de evaluación y PEI
Las instancias de evaluación y promoción de febrero-marzo para primaria y secundaria serán del 25 de febrero al 28 de febrero de 2025. En la educación superior, las mesas irán del 25 de febrero al 26 de marzo (dos llamados).
En julio, habrá un llamado de mesas de exámenes para la secundaria y será sin suspensión de clases. Irán del 10 al 11 de julio. En el nivel terciario también habrá un solo llamado en julio-agosto e irá del 28 de julio al 8 de agosto. Las mesas para el terciario de noviembre-diciembre serán entre el 17 de noviembre y el 19 de diciembre (dos llamados).
En tanto, para el nivel secundario de educación obligatoria se estipulan cinco instancias complementarias de regulación administrativa y pedagógica: 12 de mayo, 10 de junio, 13 de agosto, 9 de octubre y 14 de noviembre.
La Resolución 7732 planificó dos jornadas institucionales de trabajo y formación en servicio (PEI), una para las escuelas públicas de gestión privada para el 25 de febrero y otra paras las escuelas de gestión pública para el 26 de febrero del 2025.
Organización del ciclo escolar
El nivel inicial se organiza en dos cuatrimestres, el primero irá del 5 de marzo al 11 de julio y el segundo comenzará tras el receso escolar de invierno, desde el 28 de julio al 5 de diciembre.
Del 9 al 19 de diciembre será período de fortalecimiento de las trayectorias, evaluación, acreditación y promoción en el nivel inicial.
En primaria, donde el ciclo se organiza en cuatro bimestres, el primero irá del 5 de marzo al 14 de mayo, segundo del 15 de mayo al 5 de agosto, el tercero del 6 de agosto al 9 de octubre y el cuarto del 10 de octubre al 5 de diciembre. Del 9 al 19 de diciembre será período de fortalecimiento de las trayectorias, evaluación, acreditación y promoción en el nivel inicial. En tanto, en el nivel medio, el ciclo se organiza en trimestres, el primero irá del 5 de marzo al 6 de junio, el segundo del 9 de junio al 19 de septiembre y el tercero del 22 de septiembre al 5 de diciembre. Del 9 al 19 de diciembre serán las evaluaciones.
El nivel superior tendrá dos cuatrimestres, el primero irá del 27 de marzo al 11 de julio y el segundo del 11 de agosto al 14 de noviembre.
El compromiso de los 190 días
El calendario escolar de Misiones garantiza 190 días de actividad hasta el cierre con alumnos previsto para el 19 de diciembre y 191 días si se considera hasta el día del cierre administrativo, establecido para el 22 de diciembre.
Misiones, al igual que el resto de las jurisdicciones del país, firmó en la primera semana de diciembre la Resolución 484/24 en la 137ª asamblea del Consejo Federal de Educación.
Vale recordar que el Gobierno nacional anunció para el próximo año que, para garantizar el cumplimiento de los 190 días de clases, la Secretaría Educativa de la Nación monitoreará mediante la elaboración de un dispositivo tecnológico de información digital que permita la identificación y el registro de los días de clases cumplidos y no cumplidos a partir de los datos notificados por las jurisdicciones.
Los días perdidos deberán recuperarse, remarcaron las autoridades nacionales.