Diciembre trae novedades para los empleados de comercio. Un reciente acuerdo paritario entre el gremio y las cámaras empresariales del sector estipuló un incremento salarial del 5%, distribuido en dos cuotas:
- 2,5% aplicado en noviembre de 2024
- 2,5% a percibirse en diciembre de 2024
Este aumento se suma al pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, cuya segunda cuota debe abonarse antes del 18 de diciembre.
Salarios por categoría para diciembre 2024
A continuación, los montos que cobrarán los empleados según su categoría. Estos serán liquidados en enero de 2025:
Personal de maestranza
- Categoría A: $898.401
- Categoría B: $901.002
- Categoría C: $910.114
Administrativos
- Categoría A: $908.164
- Categoría B: $912.072
- Categoría C: $915.975
- Categoría D: $927.692
- Categoría E: $937.454
- Categoría F: $951.775
Cajeros
- Categoría A: $911.417
- Categoría B: $915.975
- Categoría C: $921.834
Auxiliares
- Categoría A: $911.417
- Categoría B: $917.926
- Categoría C: $939.407
Auxiliares especiales
- Categoría A: $919.231
- Categoría B: $930.946
Vendedores
- Categoría A: $911.417
- Categoría B: $930.948
- Categoría C: $937.454
- Categoría D: $951.775
Aguinaldo: claves del cálculo y pago
El aguinaldo corresponde al 50% del mayor salario mensual percibido en el semestre. Para calcular el monto proporcional en caso de no haber trabajado todo el período, se aplica la fórmula: Aguinaldo = (Salario mensual más alto x Días trabajados) / 180
En diciembre, el empleador debe estimar el salario del mes para calcular el aguinaldo. Si hay diferencias entre el estimado y el monto final devengado, estas se ajustarán en el salario del mes.
La fecha límite para el pago de la segunda cuota es el 18 de diciembre, con un margen de hasta cuatro días hábiles adicionales según la normativa.