Tras la expulsión de Edgardo Kueider, en el Senado, la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, propuso debatir las dietas de los funcionarios; sin embargo, no hubo respuesta para incluir el tópico en el temario.
Como consecuencia, los sueldos de los senadores ascenderán a $9,5 millones a partir del 1 de enero tras la ley de enganche. Ante este panorama, Villarruel puso presión a los legisladores al advertir que deben “estar a la altura de las circunstancias” y, por tanto, “las dietas deben estar congeladas”.
En los próximos días podría haber alguna definición desde el punto de vista administrativo, porque el recinto permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Aún no se convocaron las sesiones extraordinarias. Por lo tanto, los senadores no podrán votar una nueva resolución.
Congelamiento o no
Victoria Villarruel podría firmar un decreto del Senado, a referéndum de la posterior sanción de la Cámara para cuando se reinicie la actividad, congelando las dietas y extendiendo la resolución que aprobaron el 22 de agosto, por la cual se mantiene el desenganche con los ingresos de los trabajadores.
Para ello necesitaría acompañamiento de los presidentes de los bloques. Sin solicitud de los legisladores, Villarruel no firmaría ninguna determinación.
El tema de las dietas no es nuevo. En abril de este año, el Senado aprobó un sistema de actualización que llevó los sueldos de los senadores de $1,9 millones a $7.867.171 en bruto. Tras los descuentos, los ingresos de los legisladores se situaron en $7.093.510, considerando dieta, gastos de representación y desarraigo. Sin embargo, la polémica estalló nuevamente en agosto, cuando un nuevo aumento paritario otorgado a los empleados del Congreso disparó los sueldos de los legisladores por encima de los $9 millones. Ante la presión social, los senadores suspendieron el sistema de módulos y decidieron mantener el sueldo acordado en abril.
En noviembre, un nuevo aumento a los empleados del Congreso volvió a reavivar la controversia, pero la resolución que congelaba las dietas de los senadores continuaba vigente. Con las últimas subas, se prevé que los senadores cobrarán más de $9,5 millones a partir de enero, a menos que los jefes de bloque soliciten una nueva prórroga del congelamiento.
Medios Digitales