
A pocos días del inicio del verano, Misiones mostró su oferta en la Casa de la provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de la nueva campaña publicitaria promocional de la temporada que se viene.
La actividad estuvo encabezada por el ministro de Turismo, José María Arrúa, con el acompañamiento del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; de la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; y del presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; frente a referentes del sector privado y público, y medios de comunicación.
“El gran emisivo de turismo de la Argentina es Buenos Aires, tanto la ciudad autónoma como la provincia. Tenemos que venir a buscar acá a los turistas que están pensando dónde ir”, sostuvo Arrúa en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
Anticipó que “Misiones ya tiene un buen nivel de reservas y queremos afianzar eso. Y presentar nuestra nueva campaña promocional ‘Tu MisiónEs’, un juego de palabras con la que buscamos que las misiones que tienen las personas en su vida, las hagan realidad en Misiones. En esa línea estamos trabajando contentos, para que el motor del turismo sigan traccionando inversiones en la hotelería como en la gastronomía”.
“Hemos logrado revertir el clima de pesimismo y fracaso que solía haber en esta época, entre todos. Ahora, profundicemos la estrategia porque creo que este es el camino, trabajar en conjunto entre Nación y Provincia, y entre el sector público y el privado. Por eso agradezco que nos hayan invitado y nos hagan parte de esta acción. Hoy en día, hay mucha gente que aún no decidió dónde pasar sus vacaciones. Es nuestro desafío llegar a ellos, y Misiones es una excelente alternativa para disfrutar en verano y en todo el año”, remarcó Daniel Scioli en una parte de su intervención.
Ver esta publicación en Instagram
La subsecretaria Yanina Martinez destacó que “esta provincia tiene todo: biodiversidad, cultura, una gastronomía increíble, y lo más importante, un capital humano comprometido. Un destino competitivo no solo se define por su economía, sino también por la seguridad, las buenas experiencias y la calidez de su gente. Misiones es un claro ejemplo de ello”.
Finalmente, Gustavo Hani enfatizó el impacto del trabajo articulado público-privado, al mencionar que “cuando éramos chicos, pensar en Misiones, o en provincias, como destino de temporada de verano parecía una locura. Hoy, esto es una realidad gracias al desarrollo del turismo y al esfuerzo conjunto que hemos sostenido durante años. Hoy todas las provincias pueden pensar en sus temporadas porque el turismo es motor de desarrollo y crecimiento”.
La campaña “Tu MisiónEs”
Turismo de la provincia tiene identificados los lugares donde salir a buscar visitantes, tanto en la región como en Argentina. Así, en Brasil, se buscará sumar turistas de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul; y de Paraguay como Itapúa, Caazapa, Alto Paraná, Caaguazú, Guairá, y otros.
En Argentina, se concentrará en provincias con mayor emisión de viajeros hacia Misiones, como: Salta, Formosa, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y CABA, Neuquén y Río Negro.
Toda Misiones es turismo
En otro tramo de la charla del ministro Arrúa con este Diario, se refirió a la importancia de combinar ciudades, atractivos y puntos de interés de los turistas dentro de la oferta de la tierra colorada.
Por eso explicó que “buscamos diversificar productos, que no se presenten por sí solos, sino combinarlos como lo puede hacer Iguazú con Moconá, Salto Encantado, Santa Ana, Oberá o Posadas. La idea es que toda Misiones sea turística y cautivar mediante las agencias que están presentes hoy, a los argentinos que buscan un destino para veranear”.
Luego fue consultado sobre la competencia que podría significar el sur brasileño con la oferta de playas, con la ventaja de las asimetrías.
“Nosotros tenemos una ventaja: Misiones es paso de entrada o salida de argentinos que irán a Brasil. Podemos tener un rebote de tres o cuatro días para que se queden no solo a dormir, sino a conocer la provincia”, analizó Arrúa.
En ese sentido, indicó que la calidad debe ser el eje de comparación: “Soy optimista en cuanto a salir de la discusión de los precios, hay que salir de las asimetrías para poner en la discusión la calidad de los servicios, de la gastronomía. Si lo logramos con el sector privado, más turistas fidelizarán el destino Misiones”, afirmó el ministro.