El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno argentino prevé renovar su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el primer cuatrimestre del próximo año.
“Estamos muy bien encaminados. Los tiempos del Fondo son lentos, pero tenemos muy buen diálogo y estimo que para el primer cuatrimestre del año que viene vamos a llegar a un nuevo acuerdo”, señaló Caputo en declaraciones a Radio Mitre. El funcionario explicó que el entendimiento con el organismo permitiría fortalecer las reservas del Banco Central, necesarias para avanzar en el levantamiento del cepo cambiario.
Respecto a la salida del cepo, Caputo indicó que no existe una fecha precisa, sino metas concretas por cumplir. “Para salir del cepo se deben cumplir tres condiciones. La primera es que la inflación converja al nivel del crawl; la segunda, equilibrar el mercado de dinero, la demanda y la oferta de pesos; y la tercera, contar con mayores reservas en el balance del Banco Central”, detalló.
El ministro sostuvo que el eventual acuerdo con el FMI podría aportar los dólares necesarios para recapitalizar el Banco Central y alcanzar esos objetivos: “Si se cumplen esas tres metas, probablemente vamos a estar en condiciones de salir del cepo”.
En otro tramo de la entrevista, Caputo reafirmó que el Gobierno trabaja en una reforma tributaria que reduzca la cantidad de impuestos a nivel nacional y simplifique el sistema actual. “La Argentina tiene una cantidad de impuestos excesiva. Queremos simplificar todo eso y llevarlo a no más de seis impuestos nacionales, promoviendo la competencia entre provincias”, afirmó.
Además, ratificó el avance en la implementación de la competencia de monedas, un eje clave del plan económico del presidente Javier Milei. Caputo explicó que las empresas ya pueden facturar en dólares y pagar el IVA correspondiente al tipo de cambio oficial. También anticipó que en el primer trimestre del próximo año, las tarjetas de crédito adaptarán sus sistemas para permitir pagos en dólares, incluso en cuotas.
Caputo destacó la buena recepción que está teniendo el plan económico tanto en el FMI como a nivel internacional. “En el Fondo hay loas para la Argentina, están maravillados con el desempeño del programa. Si miramos hoy lo que ocurre en las redes y los medios del mundo, no se habla de otra cosa que del presidente Javier Milei”, afirmó.
Por último, subrayó el respaldo de los empresarios locales a las medidas adoptadas y al rumbo del Gobierno. “La batalla cultural que dio el presidente a nivel local hoy la está dando a nivel global. Los resultados empiezan a avalar las ideas”, concluyó.
(Fuente: Infobae)