En un lamentable suceso, el actor Federico Nahuel Ramón, de 39 años, murió el lunes pasado ahogado en el lago Nahuel Huapi cuando practicaba kayak. El cuerpo fue hallado por un vecino de Bariloche, quien de inmediato alertó a las autoridades, casi en simultáneo con el inicio de su búsqueda, a partir de la denuncia efectuada por su familia.
Tras el hallazgo de su cuerpo se conoció que se trataba de este artista egresado de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, de Buenos Aires. Con los primeros datos que relevó la investigación judicial, todo apunta a que se trató de un accidente.
Nahuel también era iluminador, docente y miembro de un centro cultural de la zona. Y también encarnaba al payaso Chancleta en diferentes tipos de espectáculos.
“Salió a remar en un bote pequeño, del que es difícil salir. Creemos que por algún motivo perdió el control y murió de hipotermia”, sostuvo una fuente judicial con acceso al caso ante la consulta del sitio Infobae. La misma indicó que ”fue una cuestión dramática, pero accidental”.
A través de un comunicado la Asociación Argentina de Actores y Actrices lamentó profundamente el fallecimiento del actor y payaso, Federico Nahuel Ramón, quien “Trabajó en teatro, publicidad y televisión, además de desempeñarse en espacios culturales comunitarios y arte callejero. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amistades, acompañándolos en esta dura circunstancia”.
Federico egresó de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático como Profesor de Teatro. Su prolífica labor teatral incluyó destacadas obras como Parque Lezama, La gracia de tener, La comedia mecánica, El extraño viaje de Nikolaus Piper, Mariano Moreno y un teatro de operaciones, Día de campo o cómo sobrevivir al mundo, La negación, y Los 3 exploradores, entre otras.
Sobre el actor
Federico Nahuel Ramón, tuvo un amplio recorrido por distintas áreas de la pantalla, el teatro y el arte callejero. En televisión participóen la serie ATAV (Argentina, tierra de amor y venganza). En publicidad, trabajó para importantes marcas como Arnet y Banco Francés.
Junto al actor Julián Baldani, formó una dupla humorística que se presentó en diversos espacios públicos, destacándose por su personaje del payaso Chancleta. Sus presentaciones callejeras dejaron huella en ciudades como Bariloche, El Bolsón, entre otras localidades del país. Además, se desempeñó como profesor de teatro en escuelas públicas y participó en instituciones como el Centro Cultural de la Cooperación y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.