Por quinto año consecutivo, la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) presentó, su campaña nacional “Iluminemos el cielo con fuegos artificiales amigables” que promueve el uso responsable de estos productos, durante las fiestas de fin de año. Una iniciativa a la que se sumaron comercios y empresas, que colaboraron con la distribución de información y concientizando a la población sobre los beneficios de elegir productos de bajo impacto sonoro y lumínico.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Ezequiel Asquinasi, vocero de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA), expresó la importancia de elegir productos seguros que cumplan con las normas, que sean utilizados por mayores de 16 años y que en su uso no afecte a personas y animales.
“Cuando se cumplen estas condiciones estamos hablando de juegos artificiales amigables”, explicó. En este sentido, indicó que tanto en el país como en el mundo se empezó a tomar conciencia sobre el uso responsable de la pirotecnia y por todo eso “desde la Cámara nos hemos reconvertido y se atiende atentamente a la elección de estos productos”.
Además, el vocero indicó que desde el organismo no consideran que las prohibiciones locales como es el caso de Posadas, por medio de una ordenanza, sea la solución de la no utilización del uso de pirotecnia de alto impacto, sino más bien “la idea es promover la elección consciente del público”.
Por otra parte, Asquinasi destacó que la industria de la pirotecnia en el país cuenta con alrededor de 60 mil fuentes de trabajo y “hay ciento de miles de familias que eligen disfrutar de estos productos” .
Agregó que los fuegos artificiales son productos que se utilizan en distintos espectáculos en todo el mundo como en la ceremonia de grandes eventos deportivos, show musicales y hasta en películas ya que “es algo bellísimo; y lo que hay que hacer y alentamos, es que se elijan productos que no tengan alto impacto sonoro”.
Finalmente el referente hizo hincapié en que “se usen fuegos artificiales amigables, que se usen correctamente, que se usen lo legal y que se cumplan las instrucciones de uso” cerró.