Luego de los casos de hurto y vandalismo contra la infraestructura eléctrica en Puerto Iguazú, ocurridos el fin de semana último, se firmó un convenio entre Energía de Misiones y el Ministerio de Gobierno para combatir estos delitos que permanentemente se registran en toda la provincia. Se trata de cuatro casos que dejaron sin energía por varias horas a gran parte de la zona conocida como las “2000 hectáreas” de la ciudad de las Cataratas.
El ministro Marcelo Pérez y la presidente de la empresa eléctrica, Virginia Kluka, firmaron en ese sentido un convenio de colaboración para “reforzar el trabajo conjunto”, según reportó la oficina de prensa del Gobierno.
Tras los acuerdos ambos funcionarios resaltaron que los casos detectados no se dieron solamente en sectores populares o de menores ingresos, sino también en comercios, hogares de clase media y hasta industrias.
“Acá la ley se aplica a todos, ley pareja para denunciar a todos los que roban energía, ya sea colgando alambres en la infraestructura aérea o manipulando conexiones en propiedades importantes. Queda claro que este accionar nos perjudica a todos en momentos de alta demanda energética”, se reportó.
Las acciones previstas incluyen presencia policial en lugares conflictivos, la exposición policial de cada hecho vandálico detectado y la denuncia penal en fiscalía cuando se identifica el fraude eléctrico y a sus autores.
Denuncias a la fiscalía
Energía de Misiones realizó 11 presentaciones a la Fiscalía penal en turno por fraude eléctrico en propiedades de mayor poder adquisitivo y en distintos puntos de la provincia tras la detección de conexiones directas, que son ilegales.