La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, anunció cambios en el valor del dólar ahorro/tarjeta, que surgirá del precio del dólar oficial más el 30% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre Bienes Personales, desde el próximo 23 de diciembre, fecha en la que caduca la vigencia del impuesto PAIS.
De esta forma, da sustento normativo al valor de la divisa para el caso de compras para atesoramiento o la liquidación ante compras con tarjetas de crédito o débito en el régimen de percepción para el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre los Bienes Personales mediante la Resolución General 5617/2024.
Esto significa que, aunque el impuesto PAIS desaparezca, los argentinos continuarán pagando las percepciones al comprar dólares.
¿Qué operaciones están alcanzadas?
1. Compra de moneda extranjera: Para atesoramiento o pago de importaciones de mercaderías específicas.
2. Pagos en el exterior: Realizados con tarjetas de crédito, débito u otros medios equivalentes.
3. Servicios contratados en el exterior: Incluye servicios adquiridos mediante agencias de viajes y turismo.
4. Servicios de transporte internacional: Aéreo, terrestre y acuático.
Agentes de percepción
• Entidades financieras para operaciones de cambio.
• Agencias de viajes para servicios contratados.
• Empresas de transporte para operaciones internacionales.
Alícuotas y procedimiento de percepción
La percepción se calculará aplicando una alícuota del 30% sobre el monto total de cada operación alcanzada. Para transacciones en moneda extranjera, se utilizará el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina.
Las percepciones serán consideradas pagos a cuenta del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales, dependiendo de la situación fiscal del contribuyente.
Procedimiento de devolución
Para aquellos que no sean contribuyentes de los impuestos mencionados, se habilitará un procedimiento de devolución a través del portal de ARCA. Entre los requisitos están:
•Tener CUIT y Clave Fiscal.
• Informar una cuenta bancaria para acreditar los montos.
• Contar con la documentación que justifique las percepciones sufridas.
Mercaderías alcanzadas
• Automóviles y motocicletas de alta gama.
• Bebidas alcohólicas premium.
• Equipos como máquinas de minería de criptomonedas.
Servicios alcanzados
Incluye servicios financieros, de telecomunicaciones, informática, investigación, publicidad, entre otros.
¿Cómo es el trámite para solicitar la devolución de percepciones?
Los contribuyentes que tengan que solicitar la devolución de percepciones debido a que no pagan Ganancias ni Bienes Personas, deberán entrar al portal de ARCA e iniciar sesión con su CUIT y contraseña. Una vez que ingresaron deberán seleccionar el servicio “Devolución de percepciones” que se puede escribir en la barra del buscador.
Dentro del servicio, la web de ARCA le va a indicar al usuario cómo cargar los datos. Las percepciones se cargan una por una. En el caso de personas que pagan con débito automático servicios de streaming, tendrán que buscar en los resúmenes de cuenta o de la tarjeta de crédito.
Fuente: Noticias Argentinas/DiarioAr/Ámbito.