Llegan las fiestas de fin de año, momentos de reuniones familiares y entre amigos. Para disfrutar de estos días con tranquilidad, es necesario tener en cuenta ciertas sugerencias para evitar molestias o accidentes.
La asociación civil Cruz Roja Argentina compartió recomendaciones ante los inconvenientes más frecuentes en esta época festiva. En este caso, de cinco situaciones de emergencia a tener en cuenta.
Obstrucción de la vía respiratoria
La ingesta de alimentos puede obstaculizar el paso de aire de forma parcial o total. En el primer caso es importante que la persona tosa para liberar la vía. Si la obstrucción es total, es necesario realizar la maniobra inclinando a la persona hacia adelante, sosteniendo su pecho y dando cinco golpes fuertes con la palma abierta de la mano sobre la espalda alta de la persona. Si la obstrucción continúa, se debe rodear a la persona por detrás con los brazos a la altura de la cintura, ubicar el ombligo con una mano, colocar su otro puño cerrado contra el abdomen y realizar cinco presiones hacia atrás y hacia arriba.
Quemaduras
Pueden ocurrir por el uso de pirotecnia, hornos, hornallas y parrillas. Ante estas situaciones es clave enfriar la zona afectada con agua segura a temperatura ambiente entre 10 y 20 minutos y retirar todas las prendas de vestir y accesorios que no estén adheridos a la piel sin ejercer fuerza. Es importante dejar las ampollas sin explotar y cubrir la piel con papel film hasta dirigirse a la asistencia médica.
Ataque cerebrovascular
Este incidente es más frecuente durante las fiestas. En estos casos es recomendable utilizar ejercicios para reconocer anomalías en el estado de la persona, tomar nota de la hora en que ocurrió el primer episodio y llamar al servicio de emergencias al 1-0-7 o 9-1-1. Mientras llega la ambulancia es clave colocarlo/a en posición de reposo (de costado) y controlar su estado.
Accidentes de tránsito
Suelen ocurrir principalmente por conducir después de haber tomado bebidas alcohólicas. Si se ingieren este tipo de bebidas se aconseja recurrir a servicios de transporte como colectivos, taxis y/o remises, o que una persona del entorno sea designada para conducir.
Lesión ocular con corchos
Pueden ocurrir por descuidos al momento de descorchar bebidas alcohólicas. Ante esta afección es clave cubrir ambos ojos con una gasa o apósito estéril y acudir al servicio de emergencia médica, para que un especialista pueda atender la lesión según su gravedad.
En general durante las fiestas se recomienda tener siempre cerca los números de emergencia local y el botiquín básico de Primeros Auxilios en un lugar de fácil acceso:
• Bomberos 100
• Defensa Civil 103
• Emergencias médicas 107
• Policía 911
¿Qué hacer ante un corte de energía?
Se aconseja ubicar los teléfonos fijos para tener un canal de comunicación en caso de emergencia. Además, sugieren evitar abrir la heladera para conservar los alimentos lo más frescos posibles.
Por otro lado, se debe tener extremo cuidado con medios de iluminación como velas. En la medida de lo posible, es recomendable contar con linternas y pilas de reposición. Se aconseja también reservar la batería de teléfonos, linternas y luces de emergencia para situaciones de necesidad. En caso de no tener batería en el celular, se puede utilizar otros dispositivos como una computadora portátil para brindar energía.