Esta vez nos sumamos al recurso de la Inteligencia Artificial (IA) para saber qué tips maneja para que evitemos los excesos en Navidad. Claro que también podemos aprovechar estas sugerencias para el brindis de Fin de Año, hacemos el combo y apostamos a sentirnos siempre bien.
La IA dice que puedes:
* Mantener tus rutinas
* Comer en horarios habituales y no saltarte comidas te ayudará a evitar llegar con hambre y comer más de lo necesario.
* Comer despacio
* Comer más lentamente te ayudará a controlar la cantidad que consumes y a ser consciente de lo que comes.
* Elegir bien
* Prioriza alimentos ricos en fibra o duros, que te mantendrán sin hambre por más tiempo. También puedes escoger preparaciones con proteínas, que te ayudan a mantener el hambre a raya.
* Controlar las porciones.
* Utiliza platos más pequeños para ayudar a controlar las porciones.
* Beber agua.
* Beber suficiente cantidad de líquido, especialmente entre bocado y otro, te ayudará a comer más despacio.
* Evitar distracciones
* Evita escuchar música, mirar televisión o comer mientras cocinamos, servimos alimentos o bailamos.
* Elegir postres ligeros
Si quieres comer postre, intenta que sean lo más ligeros posible, o bien bajos en calorías, o hechos con harinas integrales o frutas naturales.
* Practicar “mindful eating”
Esta práctica se ha asociado con una mejor regulación de la saciedad y menor riesgo de sobrealimentación.
Se trata de “mindful eating” o alimentación consciente es una técnica que consiste en comer de forma consciente, prestando atención a la experiencia de comer.
Hasta acá llegan las sugerencias y vemos que algunas no podremos evitar como las distracciones, pero sí podemos estar atentos a las porciones sin que el resto perciba nuestro interés en mantenernos en buena forma.
Para no sentir culpa por darnos los gustos, la experta en nutrición, Paulina Rejón en Instagram, dice que para sentirte mejor contigo mismo durante estas fechas:
Asegúrate de comer suficiente y con regularidad, de lo contrario podrías sentirte sin control en torno a la comida.
Trabaja en tu diálogo interno para neutralizar palabras como ‘bueno’, ‘malo, ‘culpable’, ‘saludable’ o ‘no saludable’, pues los alimentos no tienen valores morales, simplemente son comida y deben disfrutarse. Ya retomarás tus actividades físicas para sentirte saludable.
¡Feliz Navidad!
Luciana Amado Siry
Espacio Wellness
Whatsapp: 3764-628585