En el marco del cierre de actividades del Club de abuelos Esperanza, de la capital provincial, se llevó a cabo un Desfile de Moda Inclusivo para Adultos Mayores que destacó el talento, la belleza y la diversidad en la pasarela.
Una propuesta llevada adelante por la Fundación Firmeza que además,anunció la creación del Espacio de Modelaje para el Adulto Mayor, denominado “La Escuelita”. Un proyecto innovador diseñado para promover la autoestima, la expresión personal y el empoderamiento en una etapa de la vida llena de sabiduría y potencial.
Este espacio surge como una iniciativa colaborativa de esta Fundación y estará abierto a personas de toda la comunidad interesadas en sumarse. El objetivo principal será construir puentes de participación activa para personas mayores, en un entorno inclusivo, lleno de creatividad y oportunidades.
El proyecto estará bajo la dirección de un referente destacado del adulto mayor, quien aportará su tiempo y experiencia con el compromiso de contribuir al desarrollo de esta iniciativa.
“Este espacio busca demostrar que no hay edad para brillar y que el modelaje puede ser una herramienta transformadora de autoestima y expresión. La esperanza no se pierde cuando uno tiene el coraje de seguir adelante. Se construye con paciencia, dedicación y amor, mostrando su belleza interior y exterior,” destacó la ideóloga y fundadora Mabel Martínez, en alianza con la Fundación.
Además de los talleres prácticos de modelaje, este espacio ofrecerá actividades diseñadas paracubrir diversas necesidades de los adultos mayores, como: gimnasia y ejercicios posturales, adaptados a las capacidades y necesidades de cada participante.
Distintas actividades
A esta propuesta, también se sumarán espacios de bienestar físico y emocional, con dinámicas para fomentar la relajación, la confianza y la conexión social. Habrá charlas y talleres sobre salud integral, incluyendo nutrición, autocuidado y manejo del estrés.
Además, actividades recreativas y culturales, que promuevan la creatividad y el disfrute en un ambiente inclusivo. Esta iniciativa también busca abrir oportunidades para: Emprendedores, diseñadores, marcas locales y modistas, quienes podrán mostrar su talento en los desfiles y posicionar sus productos en el mercado. A su vez, promover una economía colaborativa, apoyando el talento y fomentando la integración de distintas comunidades de la región.
Comunicarse con la Fundación Firmeza
Para contactos e inscripciones los interesados podrán comunicarse al 3764936398 (vía mensaje privado para conocer requisitos y modalidades) Mabel Martínez, a la Fundación Firmeza 3765044614 o al correo: [email protected]