Una jornada auspiciosa fue la del “Mega Black Friday” para los comercios de distintos rubros y de toda la provincia que consiguieron elevar considerablemente sus ventas, asemejándose a la víspera de Navidad, al menos en la capital provincial. Las cuotas y el reintegro por cada compra, sin la superposición de los “Ahora”, fueron una tentación para los compradores que comenzarán a pagar recién la primera cuota en febrero.
Desde primera hora de la mañana del viernes, el centro de Posadas fue cobrando vida rápidamente, motivado acompañado por el cobro del aguinaldo de los trabajadores del Estado que habitualmente le da un impulso al comercio, que esperaba ansioso esta nueva experiencia del “Mega Black Friday” propiciada por el Gobierno provincial.
También sobre las avenidas Uruguay, Lavalle, López y Planes y Tacuarí, como así también en barrios como Itaembé Guazú e Itaembé Miní, hubo comercios que trabajaron muy bien debido a que desde hace ya un tiempo se sumaron a los “Ahora” del Banco Macro y sus clientes pudieron acceder a los beneficios, en este caso, del “Mega Black”.
“Nosotros somos de Puerto Rico y cuando nos enteramos del Mega Black no dudamos en programar para venir hasta Posadas especialmente a comprar. Sabemos que es para toda la provincia pero en nuestra ciudad son pocos los comercios que se adhieren, todavía no se animan mucho. Es por eso que vinimos y nos llevamos ya los regalos para Navidad y Reyes”, señaló a PRIMERA EDICIÓN, Ignacio Fuentes, quien estaba acompañado por su familia.
Agregó que “los precios son muy buenos, hay opciones. También algunos comercios son muy caros, pero en general nos conviene. Conseguimos ropas, zapatillas y también pintura para la casa, todo en cuotas. Después veremos cómo pagamos (risas)”.
A media mañana la gente caminando y llevando bolsas con sus compras se fue haciendo más notoria. “Vinimos temprano porque después hace calor y creemos que habrá mucha más gente. ¿Qué compramos? Regalos para toda la familia de Navidad, además para vestirnos ese día porque mis hijos son adolescentes y después del brindis salen con sus amigos y deben estar presentables. Entonces aprovechamos las cuotas y el reintegro”, apuntó Amalia Domínguez, del barrio Rocamora.
Arreglos y necesidades
En una de las ferreterías más antiguas de Posadas, había una importante cantidad de gente que aguardaba ser atendida. “La gente está arreglando su casa para las fiestas y ahí empiezan a darse cuenta que le faltan algunos elementos. Estamos vendiendo muy bien, desde pinturas, pinceles, solventes, cables, selladores, taladros, mechas, escaleras, tornillos, muy variado, incluso algunos son para regalo”, dijo José Pérez.
Detalló que “las compras más caras la gente financia en 12 cuotas, en promedio, cuando supera los 100 mil pesos, de lo contrario piden tres o seis”.