Según un relevamiento privado, en 2024 los asalariados percibieron una disminución en sus posibilidades de consumo -consecuencia directa de la recesión económica- a la vez que casi seis de cada 10 consultados sostuvieron que no les alcanza con lo que ganan.
Adecco realizó un estudio del que participaron más de 2000 trabajadores de todo el país. Con respecto al nivel salarial, el informe arrojó que el 12% de los consultados se mostró muy insatisfecho, un 35% insatisfecho, un 23% satisfecho, algo más del 4% muy satisfecho y el resto neutral.
En esa misma línea, casi seis de cada 10 (58%) sostuvieron que no les alcanza con el sueldo que ganan, mientras un 42% aseguró que sí.
En cuanto a sus principales gastos, casi la mitad (49,9) reveló que la mayor parte de sus ingresos se destinan al supermercado , mientras que el 22% remarcó que es el alquiler el que se lleva la mayor parte de sus ingresos. La carga impositiva se posicionó en el tercer lugar, con el 10% y la salud, cuarta, con el 3,5 por ciento.
En esta línea, cuatro de cada 10 trabajadores aseguraron que sus niveles de consumo disminuyeron en la última etapa del año, mientras que el tres de cada 10 consideraron que se mantuvo sin modificaciones.
Fuente: El Cronista