En un evento realizado en el SUM del Jardín Botánico “Alberto Roth”, la Municipalidad de Posadas presentó los once proyectos ganadores de la 9° edición del Presupuesto Participativo. Las iniciativas fueron seleccionadas por más de 16 mil ciudadanos que participaron en la votación, tanto de forma virtual como presencial, entre 195 propuestas provenientes de más de 170 barrios.
El acto contó con la participación del intendente Leonardo Stelatto; el secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Marcelo Manzur; la coordinadora del programa, Thamara Ramos; el escribano municipal Ángel Giudice; los delegados de las delegaciones barriales y los vecinos autores de las propuestas ganadoras.
Tras los agradecimientos a todos los involucrados, los organizadores dieron a conocer las once propuestas elegidas, una por cada delegación de la ciudad:
- Itaembé Miní Este: Plaza Recreativa en el barrio 21 de Diciembre.
- Dolores Norte: Plaza Recreativa en el barrio Altos de Bella Vista, Parcela 029.
- Miguel Lanús: Equipamiento Recreativo para el “Grupo Fines de Combate” en el barrio Miguel Lanús.
- Santa Rita: Plaza Saludable y Lúdica en el barrio Tacurú, Chacra 79.
- Delegación 32-33: Puesta en valor de la galería y senderos en el sector Marrón del barrio Cristo Rey, Chacra 33.
- Villa Cabello: Plaza Recreativa en el barrio Yacyretá, Chacra 103.
- Riberas del Paraná: Mejoramiento de instalaciones urbanas en el barrio Tiro Federal.
- Dolores Sur: Plaza Recreativa en el barrio Altos del Sur.
- Villa Urquiza: Equipamiento para la Murga de la Estación en la Chacra 1.
- Itaembé Guazú: Plaza Deportiva Sector 3 en el barrio Itaembé Guazú.
- Itaembé Miní Oeste: Mejoramiento de calles en el barrio 17 de Octubre.
Durante la entrega de certificados a los delegados y representantes, el intendente Stelatto destacó la importancia del Presupuesto Participativo: “Venimos trabajando permanentemente en cercanía con todos los vecinos y comisiones vecinales, escuchando sus ideas y transformándolas en proyectos que pueden ser votados por la ciudadanía,” afirmó.
Además, subrayó: “Este programa permite atender no solo cuestiones de infraestructura general, sino también iniciativas más específicas que reflejan las necesidades particulares de cada barrio.”
“El Presupuesto Participativo es un proceso integral, innovador y significativo de ampliación de la democracia, que fortalece los lazos entre el Estado y las comunidades, potenciando la inclusión social”, indicaron en un comunicado.