
En un control de alcoholemia realizaba en CABA durante la mañana de Navidad dos conductores de autos diplomáticos de la embajada de Rusia se negaron a realizar el test de alcoholemia tras ser detenidos por oficiales de tránsito en el marco del operativo de seguridad vial.
El primer conductor de un auto diplomático de la embajada de Rusia se negó a realizar el control de alcoholemia alrededor de las 10.45, tras ser detenido por oficiales de tránsito en el marco del operativo de seguridad vial desarrollado en Avenida Libertador al 1000. El conductor de un auto Volkswagen Vento blanco con dominio “D094CSB”, no accedió a brindar la documentación requerida por el puesto de control ni a realizar el test con alcoholímetro que determine el nivel exacto de alcoholemia. La Policía de la Ciudad trabajó en el lugar tras el llamado de los agentes de tránsito y finalmente escoltaron al auto hasta la embajada. Una vez allí se realizará el acta correspondiente.
El Ministerio de Seguridad en conjunto con la Cancillería enviaron al departamento de Seguridad Diplomática de la PFA para hacerse cargo y cumplir con la convención de Viena y las leyes que rigen las relaciones diplomáticas. En tanto, informaron que el conductor tiene documentación rusa y su nombre es Sergei Baldín.
En tanto, el segundo episodio tuvo lugar una hora después. El conductor del otro auto diplomático, un Toyota Corolla, se negó, en el mismo control en Recoleta, a realizar el test de alcoholemia. Fuentes oficiales informaron a Infobae que se trata del ciudadano ruso Salomatín Cardmath. Finalmente, fue también escoltado a la embajada de Rusia.
🔴AHORA🔴 CONSIDERAMOS UNA VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL”
👉 Tras lo ocurrido con dos diplomáticos que se negaron a someterse a un control de alcoholemia, habló la autoridad de la Embajada de Rusia.
👉 Seguí en #ElNoticieroDeA24
📺 https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/d9K65VqARE— A24.com (@A24COM) December 25, 2024
Ninguno de los dos funcionarios accedieron a realizar el control y en ambos casos se labraron actas por la infracción 7062. Finalmente, tanto Baldín como Cardmath ingresaron a la embajada, mientras que los autos fueron guardados en el edificio.
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de tratarse de funcionarios diplomáticos, el conductor del auto debe acceder a brindar la información requerida por los agentes de tránsito. Así lo establece el artículo 41 de la Constitución Nacional: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo”.
En tanto, por el hecho de negarse a brindar la documentación y a realizar el test, rige el artículo 239 del Código Penal que establece: “Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquel o en virtud de una obligación legal”.
Fuente: Infobae