El pasado jueves, Leandro N. Alem conmemoró sus 98 años desde la imposición de su nombre, con un evento que combinó historia, cultura y música en un ambiente de emoción y orgullo local. La celebración tuvo lugar en el tradicional predio de la Navidad, epicentro de las actividades conmemorativas, y comenzó a las 20 horas con la presentación del locutor oficial, Marcelo Bongers, quien dio inicio al acto.
El evento contó con una entrada solemne, en la que las banderas fueron portadas por integrantes de la Unidad Regional VI de Policía, los Bomberos Voluntarios, los veteranos de Malvinas y las colectividades locales. Posteriormente, se entonó el himno nacional, marcando el tono de respeto y homenaje por la ocasión.
La diputada María Heidy Schierse entregó al intendente Matías Sebely una declaración de la Cámara de Diputados de Misiones en reconocimiento al aniversario de la ciudad. A continuación, Ricardo Swier, docente local y bisnieto de uno de los primeros pobladores de la zona, brindó las palabras alusivas, destacando la historia y el crecimiento de Alem a lo largo de los años.
El subsecretario de Gobierno de la provincia, Daniel Behler, transmitió los saludos del gobernador Hugo Passalacqua, resaltando la importancia de Alem para Misiones, destacando su “espíritu emprendedor” y las “fiestas que enorgullecen a todos”.
En su discurso, el intendente Sebely expresó su “orgullo de ser nacido en Alem”, recordando que sus padres llegaron a la ciudad en la década de 1980 en busca de nuevas oportunidades. “Soy hijo de esos nuevos inmigrantes”, afirmó, resaltando tres ejes fundamentales que definen a la ciudad: la fe y espiritualidad, representada por la Fiesta Nacional de la Navidad; la importancia logística, con Alem como la localidad con mayor transporte de carga en la región; y el espíritu emprendedor, destacando que en la ciudad se elabora el 90% del packaging de yerba mate que circula en Argentina y el mundo.
El evento culminó con un espectacular show musical, donde el músico pampeano Román Ramonda, acompañado de su orquesta, ofreció un recorrido musical que abarcó desde lo melódico hasta ritmos como tango, chacareras, sambas y chamamé. Su presentación hizo vibrar al público presente, demostrando por qué es reconocido en toda la región, incluso en la cuna del folclore, Cosquín.
Así, Alem celebró sus 98 años con un homenaje a su rica historia y cultura, reafirmando su compromiso con el futuro y el crecimiento continuo de su comunidad.