En un momento crítico para las finanzas provinciales por los recortes de fondos nacionales y las deudas que mantiene la Casa Rosada con Misiones, los distintos organismos buscan alternativas para solventar los gastos que demanda su actividad.
Por esa razón, el jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, firmó la disposición 1.117 por la cual la fuerza de seguridad arancelará la mayoría de sus trámites en las unidades y dependencias a partir del 1 de enero. Será mediante la “Tasa Retributiva y Sistema de Estampillado en Certificaciones Policiales Varias”.
Cada estampilla costará $1.500 a ser abonada por depósito bancario, billeteras virtuales o agencias de cobro. Ese valor será actualizado semestralmente.
Quedarán exceptuadas la radicación de denuncias y exposiciones, que seguirán siendo gratuitas.
Se cobrará por todo documento público válido expedido por la Policía de Misiones. En esa definición están:
- Las certificaciones.
- Exposiciones varias.
- Declaraciones Juradas.
- Constancia de no emisión de sufragio.
- Certificaciones de firma.
- Certificaciones de fotocopias.
- Certificados de Residencia a Extranjeros.
- Certificados de Domicilio con Testigos y sin Testigos.
- Certificado de Convivencia.
- Certificados de Supervivencia con Testigos y sin Testigos.
- Constancias de Denuncia varias.
- Las generadas a través del sistema de certificaciones de la página web institucional www.policiamisiones.gob.ar, con estampilla de papel o digital y cuyo importe haya sido abonado a través de los canales de pagos habilitados a tal fin y cuyos datos hayan sido validados por la autoridad policial de la comisaría y/o dependencia donde se haya solicitado realizar el mismo.
Descuentos
Se aplicará el 50% del valor de la tasa a jubilados y pensionados que presenten último recibo de sueldo del jubilado o carnet al personal policial que realice el trámite administrativo.
Además, se subsidiará el 100% del arancel del servicio brindado, para personas con discapacidad, presentando el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y aquellas personas que acrediten mediante certificación negativa que no poseen ningún tipo de beneficio social, como así ingresos formales.
Compras y rendiciones
Cada dependencia irá comprando lotes de estampillas a la Jefatura. Para una nueva compra deberá rendir la anterior. Eso significará un instrumento escrito que indique el monto total de estampillas expedidas y de depósito bancario.
El destino que se podrá asignar a los fondos son las denominadas “necesidades administrativa y logísticas para la función policial”.
Esto incluye la compra de hojas tamaño A-4 u oficio; útiles de oficina; tintas/tóner para impresora; insumos informáticos; sellos institucionales; elementos de limpieza; insumos de farmacias; utensilios de cocina; pago de servicios (luz, agua, teléfonos, etc.); repuestos para móviles; recargas de matafuegos y kit reglamentario; insumos para aire acondicionado/refrigeración; artículos de electricidad; uniformes y atributos policiales; combustibles; reintegros; presentes institucionales; otros gastos del servicio; y para la compra de estampillas.
Cómo se pagará la estampilla
La disposición del jefe de Policía estableció la forma en la que el ciudadano que debe abonar el trámite, deberá pagarlo. Una vez generada la certificación, al final de la misma se anexará el cupón de depósito bancario con el cual se dirigirán a la entidad bancaria o a través de medios de pagos electrónicos para ser abonada.
Si fue abonada en entidad bancaria, Pago Fácil, Cobro Exprés, bastará el sello del ente recaudador.
Si el pago se realiza a través de medios electrónicos de pago, se deberá imprimir y adjuntar comprobante de pago. En casos de pago electrónico realizado desde la misma página web de la Policía de Misiones, el formulario generado al ser descargado e impreso, constará en el mismo que fue abonado detallando el número de transacción del pago.
Una vez abonada, el solicitante deberá dirigirse a la comisaría donde realizará el trámite, a fin de que los datos sean validados y el documento público sea firmado por la autoridad competente.