El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°24 de la Capital Federal condenó al periodista Ezequiel Guazzora a 10 años y 6 meses de prisión por abusar sexualmente de una adolescente en el barrio porteño de Caballito el año pasado. Además, se le impuso una pena única de 12 años de prisión al unificar esta condena con otra de 3 años dictada en 2021 por el Tribunal Oral Federal N°3.
Los jueces Maximiliano Dialeva Balmaceda, Marcelo Roberto Alvero y Javier Esteban de la Fuente declararon a Guazzora culpable de abuso sexual con acceso carnal, lesiones leves y resistencia a la autoridad.
La fiscalía había solicitado una pena de 18 años para ambos condenados, argumentando su responsabilidad en el delito de corrupción de menores. La madre de la víctima, cuya identidad se mantiene en reserva, fue condenada a 10 años de prisión como cómplice necesaria en los hechos, informó el sitio Infobae.
La investigación se inició tras una denuncia de la ONG Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), que alertó sobre los mensajes de Guazzora ofreciendo dinero, drogas u otros objetos a la madre de la menor a cambio de mantener relaciones sexuales con ella. La madre fue detenida el 13 de agosto de 2023 en una escuela, mientras que Guazzora estuvo prófugo durante más de dos meses hasta ser localizado en octubre en Merlo, Buenos Aires.
El abuso ocurrió entre marzo y abril de 2023, cuando la menor, de 15 años, fue llevada a la casa de Guazzora por su madre. Según la causa, se habría colocado una sustancia en la bebida de la adolescente, dejándola adormilada mientras la madre consumía estupefacientes proporcionados por el acusado.
Durante el juicio, se presentaron mensajes de Guazzora solicitando niñas o adolescentes para mantener relaciones sexuales, así como testimonios de la víctima y pruebas que corroboraban su presencia en el departamento del periodista. A pesar de las evidencias, Guazzora se declaró inocente al momento de las últimas palabras antes de la sentencia, afirmando: “Tengo la tranquilidad de que yo soy inocente de lo que se me está causando. Creo en la Justicia”.
El tribunal lo condenó por unanimidad, y los fundamentos de la sentencia serán publicados el próximo 6 de febrero. Además, se ordenó que se registre el perfil genético de Guazzora en el Banco Nacional de Datos Genéticos, conforme a la Ley N°26.879, que regula el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual.