Con la mira puesta en el Campeonato Nacional de Vóleibol U18 que se disputará en mayo próximo, el seleccionado misionero de la categoría no pierde tiempo y ayer arrancó con los entrenamientos al mando del entrenador Edgardo “Lalo” Aguirre. “Queremos igualar o mejorar el séptimo puesto conseguido este año en San Juan”, dijo Aguirre a EL DEPORTIVO.
Con 12 jugadores seleccionados, el plantel de la Federación del Vóleibol de Misiones (FVM) tuvo ayer su primer encuentro en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD). Llegaron jugadores de distintas partes de la provincia como Andresito, San Javier, Alem, Apóstoles, Puerto Rico, Posadas y entre ellos se encuentran Walter Vega y Leandro Klaczynski, integrantes del seleccionado argentino juvenil.
“En esta primera instancia de entrenamiento realizamos todas las pruebas físicas para ver nuestro punto de partida y la evolución tanto en lo físico como en lo técnico. Estuvimos desde las 8.30 hasta las 10.30 haciendo los test de desarrollo físico, muscular, fuerza y elasticidad”, indicó el entrenador que arranca un nuevo año al frente de los seleccionados juveniles de Misiones.
Se hizo un break al mediodía para almorzar y “luego hicimos una entrada en calor y empezamos con la segunda parte con trabajos de ataque y devolución de juego”, explicó Aguirre. Luego cerraron con un trabajo de equipo, en cancha, seis contra seis.

La de ayer fue la primera concentración de cara al proyecto 2025 del seleccionado masculino. “Es un proyecto que armamos con la gente del Ministerio de Deportes, con un plan de desarrollo de cuatro meses hasta el Campeonato Nacional de Vóleibol”.
Misiones finalizó en la séptima posición en el Nacional que se disputó en julio pasado en San Juan. Para mejorar esa posición, arrancó con los entrenamientos antes de que termine el año. “Tenemos las mejores expectativas para mayo. Queremos llegar a igualar o mejorar, si se puede, el séptimo lugar de este año y para eso necesitamos este salto de calidad, trabajar al nivel que trabajan los primeros equipos, que es lo que estamos haciendo ahora”.
En ese sentido, Aguirre destacó el equipo interdisciplinario del CePARD. “Para nosotros es fantástico tener este apoyo, contar con dos preparadores físicos, dos nutricionistas, kinesiólogos, con todo un staff en el desarrollo de toda la parte física. Ese apoyo es muy importante y más para el desarrollo de los chicos en esta etapa de formación”, indicó.
Por otro lado, Aguirre habló sobre la participación de Vega y Klaczynski en el equipo. “Para mí es una satisfacción que quieran entrenar conmigo, ellos ya estuvieron en la Selección U16 y en la U18. Este es el tercer año que voy a trabajar con ellos y ya tenemos otra relación. Para mí es una satisfacción que puedan estar con nosotros. Nos falta Sebastián López, que no pudo venir, y también integra el seleccionado argentino”, indicó.

Por su parte, la presidente de la FVM, Norma Munich, indicó que “seguimos apostando a este grupo de chicos, se suman algunos nuevos pero ya es un plantel que viene trabajando desde años anteriores”. Y remarcó que empezaron a entrenar en medio de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo para no perder tiempo de cara a lo que se viene. “Este año la meta fue estar entre los ocho mejores a nivel nacional y quedaron séptimos. El próximo año quieren mejorar esa marca, así que la única manera de hacerlo es con el trabajo constante y continuo de todos los chicos y profesores a cargo”, indicó la dirigente.
Luego del entrenamiento realizado ayer en el CePARD, el cronograma establece prácticas durante los meses de verano. “La intención es reunirnos como mínimo dos veces al mes, además del trabajo que harán con sus clubes, sus técnicos y en sus gimnasios”, indicó Munich.

En cuanto al trabajo con el CePARD, la presidente de la FVM destacó que “los chicos hoy se van con su plan deportivo de preparación física, su plan nutricional para este período de vacaciones y verano. Se han hecho las mediciones correspondientes en cuanto a su estructura física y todo lo que hace a este deporte y ya se van todos sabiendo qué tienen que trabajar este verano como para seguir avanzando en su desarrollo”.
Para cerrar, Munich adelantó que Posadas es una de las opciones para ser sede del Campeonato Nacional del próximo año. Es que para 2025, el NEA debe organizar el certamen y los dos postulantes fueron Posadas y Entre Ríos. “Tenemos la posibilidad de que se juegue en Posadas, estamos definiendo la plaza con Entre Ríos pero ya en estos días se define”.