Franco Colapinto cerró su paso por la Fórmula 1 en 2024 dejando una marca histórica. A bordo de su Williams, el joven piloto argentino alcanzó una velocidad máxima de 356.4 km/h durante el Gran Premio de Las Vegas, convirtiéndose en el corredor más rápido de la temporada, según datos publicados por el diario inglés The Sun.
El registro de Colapinto superó al de otros destacados nombres de la categoría. En el segundo puesto quedó el español Fernando Alonso, quien alcanzó los 353.5 km/h con su Aston Martin en el Gran Premio de Italia. El tercer lugar fue para el australiano Daniel Ricciardo, que, antes de su salida de Red Bull, marcó 353.2 km/h en el mismo circuito de Monza, conocido como “El templo de la velocidad”.

El piloto nacido en Pilar demostró su capacidad frente a rivales de renombre como Max Verstappen, tetracampeón de la categoría, o Lewis Hamilton, ganador de siete campeonatos mundiales. A pesar de competir con una escudería menos dominante, Colapinto logró un desempeño que resaltó entre los grandes.
El Gran Premio de Las Vegas fue particularmente desafiante para el argentino. Un fuerte accidente en la clasificación lo dejó en duda para participar en la carrera debido a cuestiones médicas. Sin embargo, Colapinto se recuperó y partió desde el pitlane, logrando escalar seis posiciones para finalizar en el 14° puesto tras 50 vueltas. Aunque no sumó puntos, el piloto demostró nuevamente su espíritu competitivo.
Actualmente, Colapinto se encuentra de vacaciones en Argentina, disfrutando de actividades alejadas del automovilismo como el golf y el pádel, además de pasar tiempo con amigos. De cara a 2025, el argentino iniciará la temporada como piloto de reserva de Williams, a la espera de nuevas oportunidades en la categoría reina del automovilismo.
En el horizonte, existe la posibilidad de un regreso a las pistas. En Alpine, el australiano Jack Doohan tiene contrato solo por cuatro carreras y deberá cumplir con objetivos específicos para mantener su asiento. Esto podría abrir una puerta para Colapinto, quien sigue siendo una opción atractiva para las escuderías gracias a su talento y al impacto que dejó en su temporada debut.
(Fuente: TN)