Las autoridades de Paraguay y Uruguay se pronunciaron favorablemente al pedido del Gobierno argentino para que admitan el ingreso y circulación temporal de vehículos argentinos con matrículas provisorias, de papel, y documentación de identificación de esos vehículos en formato digital. Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
“Paraguay y Uruguay ya se expidieron públicamente a través de documentos que nos hicieron llegar y por los cuales notificaron a sus propias autoridades nacionales. Brasil y Chile lo aceptan pero por ahora no se expiden, y no sabemos si lo van a hacer formalmente. De todos modos, dieron su acuerdo y ya lo comunicaron internamente”, aseguraron desde la cartera argentina.
La comunicación emitida el pasado viernes 27 de diciembre por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay confirma que, en respuesta a las notas del 18 de diciembre enviadas por la Embajada Argentina, autoriza el uso de placas provisorias de papel, tanto en los pasos fronterizos como para la circulación vehicular en territorio nacional.
Desde comienzos de diciembre, una nota de similares características emitida por la Dirección General de Asuntos Vehiculares (SUCIVE) de Uruguay establece que “para el caso de los vehículos argentinos que carezcan de matrículas de metal (se adjunta circular del MRREE de Argentina), deberá portarse en lugar visible (parabrisas y vidrio trasero), copia de las matrículas expedidas por la autoridad de su país, así como la constancia del seguro y la documentación habilitante para circular. En caso de que el conductor no sea el mismo que el registrado en la documentación del vehículo, deberá portarse para circular la documentación oficial que pruebe su vinculación con la unidad vehicular”.
En relación a la documentación en formato digital, en ambos casos la aceptación de las matrículas provisorias incluye la cédula digital emitida por las autoridades argentinas, como así también la autorización de manejo de un titular a un tercero que se aplica dentro de la aplicación Mi Argentina.
En los casos de Chile y Brasil, aunque a través de cancillería se realizó la misma solicitud y se recibió una respuesta positiva, las autoridades argentinas aguardan que en las próximas horas se publiquen las correspondientes aceptaciones, tanto para que los conductores argentinos puedan salir del país hacia esos destinos, como para que las autoridades de frontera e interior de ambos países también queden notificados formalmente al respecto. “Brasil podría expedirse entre hoy y mañana”, aseguraron fuentes oficiales.
Cómo obtener la documentación para viajar
Sin perjuicio de estas decisiones que dependen de resoluciones internas de cada Estado, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), estableció dos mecanismos para facilitar el viaje al exterior en estas vacaciones de verano por vía terrestre con automóviles y motocicletas que no tengan las chapas definitivas y circulen actualmente con las provisorias de papel.
El primero es la creación de un nuevo documento digital denominado “Constancia de Documentación Dominial asignada”, al cual se puede acceder ingresando en el sitio web de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (www.dnrpa.gov.ar). Esa constancia se debe bajar y llevar entre la documentación del vehículo al llegar a un paso fronterizo. En ese documento constan todos los datos del titular del vehículo, de eventuales conductores autorizados y de la unidad en sí misma.
El otro mecanismo que se puso en funcionamiento tiene que ver con la agilización del trámite para recibir las chapas patentes metálicas. Para esto, la DNRPA puso en funcionamiento una línea telefónica con el número 0800-122-2227, que recibe solicitudes y consultas de lunes a viernes de 7 a 16 horas, paralelamente una la casilla de mail [email protected].
En ambos casos, se pueden solicitar las chapas patente con urgencia y hacer seguimiento del despacho.
Fuente: Infobae.