Cantautora, con una voz que la destaca, Sol Zelaya nunca dejó de lado su pasión por el canto y decidió emprender su camino como artista. Lucas Insfran, músico y productor, se sumó a este objetivo y juntos formaron el proyecto que denominaron Zella.
Hoy los chicos compartieron una entrevista en el segmento musical Enlace Sonoro, que se emite todos los jueves a las 11 en el programa El Aire de las Misiones –FM 89.3, la radio de PRIMERA EDICIÓN-. Como no podía faltar, también tocaron una canción propia en vivo.
Desde el 2021 empezó el proceso de escribir canciones, producir, todo a prueba y error. Lucas es productor y Sol recientemente se recibió de Técnica en Sonorización y Musicalización en la Escuela Superior de Música de Misiones (ESMu), por lo que ambos cuentan con herramientas y conocimientos que les sirve para profesionalizar su trabajo.
La “cocina” de todo este proceso creativo, se da precisamente en la cocina de su casa: “Justamente ahí -en la cocina- armamos nuestro home studio y es donde probamos, hacemos mezclas, grabamos”, contó Sol entre risas.

Sobre el tipo de música que escribe y le gusta hacer, la cantautora dijo que tardó unos años en encontrar un estilo, hasta que sintió que se sentía cómoda con el género urbano. “Igual no quisiera encasillar en un solo género lo que hacemos, porque me gusta ser versatil, no limitar. Pero sí es cierto que me gusta mucho usar autotune, otros efectos, bases, es una forma de producir que me gusta”, explicó.
Colaboración y autogestión son dos pilares importantes para los artistas emergentes. En el entorno se ayudan entre sí, forman nuevos grupos, buscan la manera de acercar su música al público fuera y dentro de las redes. De hecho, hace unos meses Sol y Lucas conformaron la banda Amares junto a otros músicos, en la que reversionan canciones de cumbia.
“Que escuchen tu música, lo que uno escribe, de corazón es muy importante para uno. No solamente en números, sino que va más allá, porque te motiva, hace bien; porque realmente amamos lo que hacemos”, manifestó Sol.
El 2024 fue prolífico en el calendario artístico de Zella. Han sacado singles propios, interpretaron algunos covers y se presentaron en varios escenarios. Entre los más destacados, fue telonera de Emanero en la Fiesta Nacional de la Madera; y con la banda Amares, telonearon a la T y La M en el evento Makerland.
Esto fue todo un desafío para Sol, y uno de sus principales objetivos cumplidos el año pasado: romper el hielo en el escenario. “Yo tenía pánico escénico, me costaba muchísimo pararme frente a la gente y cantar, así sean pocas personas. Pero cuando nos sumamos con los chicos, eso me ayudó a desenvolverme en el escenario, no es lo mismo estar sola con pistas, que con los otros miembros, o cuando sube Lucas conmigo; y eso lo pude lograr”, resaltó.
Sobre proyectos para este 2025, Sol anticipó que continuarán poniéndole todas las fichas a la difusión del proyecto Zella, tanto en las plataformas digitales como asistiendo a programas y eventos. “Estamos disponibles a todo lo que nos inviten, queremos mostrar al público lo que hacemos. Seguro iremos sacando más singles también, el año pasado saqué dos sola, y ahora vamos a seguir”, aseguró la artista.
El instagram de Zella es @zelllaya, donde podrán encontrar información de próximas presentaciones y más novedades. En Spoty también figuran sus canciones bajo el nombre Zella.
“Dímelo”, en vivo
Ver esta publicación en Instagram