Con el inicio del nuevo año, hay expectativas en las chacras misioneras por la mesa de concertación tabacalera, cuya fecha todavía se desconoce pero que sería convocada para febrero próximo, según habían anticipado funcionarios del Ministerio del Agro de la provincia.
No solo fue un buen año de producción, con menos eventos climáticos adversos como los vividos en los últimos años, sino que también se augura un menor contrabando al Brasil, por la actual política monetaria del vecino país. De hecho, no son pocos los sectores que confirmaron el regreso de muchos trabajadores “golondrina”, por el menor rendimiento financiero de los reales en comparación con los años anteriores.
La meta que se puso, es lograr al menos 30 millones de kilos para la industria, que estaría dispuesta a comprar la totalidad, siempre que los precios se acuerden en tiempo y forma.
Han sido años muy complicados, de mucha lucha y de enorme contrabando del producto al Brasil, a partir de la frontera “colador” sobre el río Uruguay que permitió ese movimiento, impactando fuertemente en el sector.
Sin embargo, en pocos meses, la problemática parece haberse invertido para fortalecer el mercado argentino. Es que, si ello ocurre, habrá un Fondo Especial del Tabaco más robusto y con más recursos para repartir entre los productores y las entidades que les prestan servicios, como por ejemplo el de salud. Resta esperar una fecha y que las pretensiones de cada sector sean acordes a estos tiempos de la Argentina.