La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano liderado por Sandra Pettovello, homologó este viernes el acuerdo paritario alcanzado entre el sindicato de Camioneros, encabezado por Hugo Moyano, y las empresas del sector del transporte de cargas.
El convenio establece una suba salarial del 5,5% en términos trimestrales, muy por debajo de las demandas iniciales del gremio, que exigía un 5,5% mensual o, posteriormente, un incremento trimestral del 8,5%.
El aumento se aplicará de forma escalonada: 2,2% en diciembre, 1,8% en enero y 1,5% en febrero. Además, contempla un bono extraordinario de $600.000 a abonarse en cuatro cuotas. Esta resolución evidencia un retroceso en el poder de negociación de Moyano, tradicionalmente uno de los líderes sindicales más influyentes, y marca un cambio en la dinámica entre los gremios y el Gobierno nacional.
El Ejecutivo, encabezado por Javier Milei, se mantuvo firme ante las exigencias del sindicato, argumentando la necesidad de preservar la estabilidad económica y controlar la inflación.
Desde el Poder Ejecutivo aseguran que este acuerdo se inscribe en una política económica orientada a contener las demandas sindicales consideradas excesivas, alineando las negociaciones paritarias con los objetivos de reducción inflacionaria.