El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por calor extremo que afecta a 13 provincias de Argentina, anticipando temperaturas peligrosas para la salud. Este domingo, se activaron alertas amarillas y naranjas en varias regiones del país, lo que resalta la importancia de tomar precauciones adecuadas para evitar riesgos asociados con el calor.
Con la llegada del verano, las temperaturas en Argentina comienzan a elevarse notablemente. De acuerdo con el pronóstico del SMN, se espera que este trimestre se caracterice por un clima muy caluroso, con registros superiores a lo normal en gran parte del territorio nacional.
Por ahora, las provincias bajo alerta amarilla incluyen Neuquén, Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, San Luis, San Juan, La Rioja, Entre Ríos, Santiago del Estero, Mendoza, Córdoba y Santa Fe. Por su parte, una sección de Chubut está bajo alerta naranja.
La alerta amarilla indica que las condiciones climáticas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud, siendo especialmente riesgosas para grupos vulnerables como niños y ancianos. En contraste, la alerta naranja representa un riesgo mayor y afecta principalmente a localidades específicas de Chubut. En estas áreas, las condiciones pueden ser muy peligrosas para la salud de la población.
El SMN ha señalado que este verano no solo será caluroso debido a las proyecciones actuales, sino también por una tendencia climática observada en los últimos años. Durante este periodo estival, las temperaturas estarán por encima de los valores habituales en casi todo el país, salvo en algunas regiones específicas donde se esperan registros normales o ligeramente superiores.
Para afrontar el calor extremo y proteger la salud durante este periodo caluroso, es fundamental seguir ciertas medidas.
Recomendaciones para afrontar el calor extremo:
- Hidratación: Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed.
- Evitar el sol: No exponerse al sol en exceso, especialmente entre las 10 y las 16 horas.
- Cuidado con los más vulnerables: Prestar especial atención a bebés, niños y ancianos.
- Bebidas adecuadas: Evitar el consumo de bebidas con cafeína, alcohol o excesivamente azucaradas.
- Alimentación ligera: Optar por comidas ligeras y ricas en frutas y verduras.
- Actividad física: Reducir el ejercicio físico durante las horas más calurosas.
- Vestimenta apropiada: Usar ropa ligera y de colores claros; sombrero y gafas de sol son recomendables.
- Ambientes frescos: Permanecer en lugares ventilados o con aire acondicionado.
- Reconocer síntomas: Ante síntomas como sed intensa o mareos, buscar asistencia médica y trasladar a la persona afectada a un lugar
- fresco.
Fuente: Infobae