Mientras el Gobierno apuesta a mantener la inflación mensual por debajo del 3% en enero, un relevamiento privado detectó un aumento en los precios de los alimentos y bebidas en los primeros días del año.
Según un informe de la consultora LCG, que monitorea 8.000 productos en cinco grandes cadenas de supermercados, la primera semana de 2025 registró una suba del 1,2% en alimentos y bebidas, luego de un período sin variaciones en el tramo final de 2024.
El estudio señala que las bebidas fueron el segmento con mayor incidencia en el alza semanal, con un incremento tres veces superior al promedio general. También contribuyeron a la suba los productos de panificación, cereales y pastas, así como las carnes.
Sin embargo, estos aumentos fueron atenuados por la baja de precios en verduras y frutas, que compensaron parcialmente las subas de otros rubros. Además, el relevamiento destacó una reducción en la cantidad de productos sin variación de precios, que pasó del 71% al 56% en apenas una semana.
En términos mensuales, el informe señala que sin considerar carnes, la variación de precios de las últimas cuatro semanas sería levemente negativa, con una caída promedio del 0,1%.
Expectativas sobre la inflación de diciembre
A la espera del dato oficial de inflación de diciembre, que se conocerá el martes 14 de enero, el Gobierno mantiene su expectativa de que el índice se ubique por debajo del 3% y que durante 2025 continúe en descenso.
Las consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central estimaron una inflación del 2,9% para diciembre. De confirmarse este dato, se trataría de un leve repunte respecto de noviembre, aunque dentro de los niveles esperados para la época de fiestas y ajustes de tarifas.
(Fuente: Ámbito)