Las ventas de juegos y juguetes para el Día de Reyes Magos mostraron un aumento del 3,5% en comparación con 2024, luego de dos años consecutivos de caídas, según informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Matías Furió, resaltó que la entidad “invirtió fuertemente” para promocionar la fecha lo que redundó en al aumento de las unidades vendidas.
“El sector observó una incipiente recuperación, aunque queda mucho por crecer para compensar los niveles de los años anteriores, con caídas del 12% en el año pasado y del 3% en el 2023”, según señaló la cámara en un comunicado de prensa.
Los juguetes más económicos fueron los más demandados, con un ticket promedio de $15.500 por unidad.
• Camiones y vehículos de plástico: ideales para juegos de roles.
• Bloques didácticos: de materiales seguros, orientados al aprendizaje temprano.
• Muñecas y bebotes básicos: sin accesorios elaborados, con diseño tradicional.
• Masas y kits de modelado: útiles para fomentar la creatividad manual.
• Pelotas de goma: para juegos al aire libre o actividades en grupo.
• Juguetes para la playa: baldes, palas y moldes de arena.
• Rompecabezas simples: diseñados para niños pequeños.
En las cadenas de jugueterías, donde se ofrecen principalmente juguetes importados, el ticket promedio se ubicó en torno a los $35.000. Las opciones fueron:
• Kits de construcción avanzada: como LEGO o similares con piezas temáticas.
• Bicicletas infantiles: con ruedas auxiliares y diseños personalizados.
• Muñecas Barbie o interactivas: que hablan, se mueven o tienen accesorios tecnológicos.
• Consolas portátiles de videojuegos: para niños en edades más avanzadas.
• Juegos de mesa: con licencias de franquicias populares.
• Kits científicos: para experimentos de química, astronomía o biología.
• Casitas o cocinas infantiles pequeñas: con algunos accesorios.
El 95% de las transacciones en estas cadenas se realizaron con tarjetas de crédito, aprovechando promociones bancarias.
Los juegos y juguetes representan más del 80% de los regalos que reciben los niños menores de 6 años para Reyes, lo que convierte a esta fecha en un evento crucial para la industria del juguete.
A pesar del leve repunte en ventas para Reyes, el sector cierra el año 2024 con una caída del 10,4%.
Esta baja se atribuye a un primer semestre muy negativo y a la caída del 16% en las ventas durante el Día del Niño, fecha que representa el 60% de las ventas anuales del sector.
Fuente: medios digitales.