El Mercado Concentrador Zonal vivió un cierre del 2024 con un movimiento interesante y para este 2025 buscan mantener la llegada de clientes para buscar ofertas en producción agrícola y otros elaborados.
Mariela Bernardy, administradora del MCZ habló en FM 89.3 Santa María de las Misiones, donde comentó que durante este enero operan con un horario reducido, con atención jueves, viernes (de 7 a 12.30) y sábados (de 7 a 13 horas).
Aseguró además que enero es un mes complicado para la producción agrícola, ya que muchos productores aprovechan este tiempo para reacomodar sus invernaderos. En este sentido, señaló que “el trabajo del productor es muy sacrificado… creo que también merecen un pequeño receso en enero”.
Para asegurar que siempre haya producción disponible en el Mercado, los puestos rotan sus vacaciones y colocan carteles informativos sobre las fechas de cierre.
Refiriéndose al año anterior, Bernardy destacó que “2024 fue un año muy bueno” y se completaron todos los puestos vacíos gracias a un incremento en la afluencia de público, con más de 50 mil visitantes en diciembre. “Trabajamos mucho en la comunicación para visibilizar el mercado”, añadió, lo que ha permitido atraer a más clientes.
En 2025, el objetivo del MCZ es diversificar la producción y aumentar la oferta de productos. Bernardy enfatizó que “a mayor clientela tenemos que producir más”, lo que implica un desafío constante para los productores.
“El objetivo último es que el productor quede en la chacra y que los hijos de los productores también continúen la producción”, afirmó.
Destacó que la relación entre los productores y los clientes es fundamental y mencionó que lo principal es tener “buena atención, buen producto a buen precio”. Este enfoque ha ayudado a crear vínculos duraderos entre los productores y sus clientes.
Además, el MCZ está explorando nuevas formas de venta para adaptarse a las necesidades actuales: “Este año queremos ver si podemos lograr hacer envíos y tratar de vender online”, indicó Bernardy. Esto facilitaría las compras para consumidores ocupados que no tienen tiempo para visitar el Mercado.
Finalmente, la administradora del Mercado Concentrador Zonal resaltó la importancia del apoyo institucional para los productores “con semillas, con insumos y con plantines”, lo que asegura que la cadena productiva no se interrumpa.