Chile puso término a la misión de su embajador en Venezuela en medio de la escalada de tensiones entre las dos naciones de cara a la controvertida toma de posesión de Nicolás Maduro el próximo viernes.
Según expresó en un comunicado de la red social X la cancillería chilena, la medida obedece a la “evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024”, tras las cuales “Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen”.
📄 Comunicado de Prensa | Chile pone término a la misión de su embajador ante Venezuela. pic.twitter.com/BcozEtS6gT
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) January 7, 2025
El Ejecutivo de Nicolás Maduro ya había ordenado el año pasado la expulsión del embajador, pero fue la parte chilena la que decidió finalizar la misión este martes en un simbólico pronunciamiento del Ministerio de Exteriores que deja a Chile sin representante hasta nuevo aviso: “se ha decidido poner término a la misión de su embajador ante Venezuela, el señor Jaime Gazmuri”.
El presidente Gabriel Boric ha sido una de las voces más críticas de la región ante la opaca victoria de Maduro en los comicios de julio y Chile ha manifestado en reiteradas instancias la importancia de que el Consejo Electoral venezolano hiciera públicas las actas electorales.
Las fricciones entre ambos países hicieron que Venezuela expulsara a todo el personal diplomático chileno de su territorio en agosto, lo que profundizó la distancia entre ambos países.
“Chile espera que Venezuela pueda retomar la senda de la democracia y de la promoción y protección de los derechos humanos, valores que hoy se encuentran ausentes en ese hermano país”, agregó el comunicado.