El juez de Instrucción de Apóstoles indagará esta mañana a los cuatro integrantes del Ejército Argentino, uno dado de baja, detenidos tras el asalto a una mujer en su vivienda durante la madrugada del lunes.
De los tres militares en funciones, se pudo establecer que prestan servicios dos de ellos en el Regimiento de Monte IX de San Javier. Y el restante lo hacía en la Brigada XII de Posadas.
Los cuatro fueron detenidos por integrantes de la Prefectura Naval Argentina -que colaboró en el operativo cerrojo- sobre la ruta provincial 4 en San Javier cuando intentaban escapar a bordo de un Peugeot 307 negro con parte del botín. De los ocho millones de pesos y diez mil reales denunciados por la víctima de 45 años, se habrían recuperado poco más de cinco millones de moneda argentina.
El juez Miguel Ángel Faria, espera que llegue a su despacho hoy el sumario con las actuaciones recogidas por los investigadores de la Unidad Regional VII quienes tienen bajo resguardo a los implicados detenidos en la comisaría Segunda de Apóstoles.
Con el arribo del informe se concretará también la indagatoria para los sospechosos. Pueden guardar silencio y no responder a ninguna pregunta, lo que no impedirá que se les comunique el hecho delictivo provisorio por el que son investigados y se les notificaría que continuarán detenidos ante la gravedad del caso y la instancia inicial del expediente.
Desde el Ejército Argentino, por su parte, se confirmó que los cuatro presuntos asaltantes guardan relación con la fuerza como integrantes y uno dado de baja.
Se adelantó que se iniciaron las actuaciones administrativas internas tendientes a la adopción de las sanciones disciplinarias y administrativas correspondientes. También se hizo hincapié en que las autoridades del Comando de Brigada de Monte XII se encuentran a disposición de las autoridades judiciales para colaborar ante cualquier tipo de requerimiento.Y que “la fuerza sigue atenta la evolución judicial de la causa penal iniciada por las autoridades provinciales, ya que el estado de la misma, tendría incidencia en la situación de revista de los tres implicados”.
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN agregaron que el hecho conmocionó y alborotó a las autoridades del Ejército Argentino y que la baja de la condición militar de los detenidos sería inmediata. “Esto perjudica el prestigio de la institución”.

Como lo publicó ayer este Diario, la labor conjunta de la Policía provincial y la Prefectura Naval Argentina, permitió desmantelar la gavilla de asaltantes y esclarecer el atraco armado que cometieron armados y encapuchados.
La guardia de la Unidad Regional VII en Apóstoles fue alertada de lo sucedido por la víctima pasadas las 2. Indicó que tres hombres blandiendo armas, rompieron la puerta de su casa ubicada en la calle Rivadavia y la redujeron tras apuntarle a la cabeza para exigirle todos sus ahorros.
La propietaria no se resistió y los delincuentes escaparon de la escena con el botín mencionado.
Policías solicitaron colaboración a las demás fuerzas de seguridad en la zona y se desplegó un operativo cerrojo con los detalles que logró aportar la víctima y los primeros seguimientos obtenidos con los registros de cámaras de seguridad.
Cerca de las 10 y a la altura del kilómetro 949 de la ruta provincial 4 en San Javier, integrantes de la Prefectura Naval de la zona interceptaron un Peugeot 307, en el que viajaban cuatro ocupantes, tres de ellos efectivos activos del Ejército Argentino.

Tras esposarlos y ponerlos a disposición de la UR-VII, se requisó el vehículo y se secuestraron casi cinco millones de pesos, una pistola calibre 14, un aire comprimido, guantes tácticos, tres juegos de esposas de seguridad, una barreta, pasamontañas y handy de comunicación.
Las sospechas apuntaban que los cuatro hombres de entre 23 y 36 años no eran simples malvivientes sino que tenían capacitación para tareas especiales de seguridad.
Respecto al resto del dinero robado (restan los diez mil reales y tres millones de pesos), los pesquisas de la UR-VII intentan establecer la participación de más personas, entre ellas, las que suministraron la información para el golpe.