Con su guitarra y su acordeón, Los Nuñez llevarán la esencia de la música misionera a distintos escenarios del país comenzando el 20 de enero en el Festival del Chamamé de Corrientes y posteriormente, el 29 de enero, darán inicio a una serie de actuaciones en Córdoba para presentar su nuevo disco titulado “Yvy Purahéi” (El canto de la tierra).
En una charla con PRIMERA EDICIÓN, el bandoneonista Juan “Pico” Nuñez expresó su agradecimiento a la organización del festival, destacando la importancia de representar a Campo Viera y a la Tierra Colorada en un evento que reúne a destacados artistas nacionales e internacionales.
En este sentido, el artista expresó su alegría de compartir melodías con impronta misionera en un escenario donde se desenvuelve el chamamé, un género que nación allí, pero “creo que cada región tiene una manera de decir, de sonar y de contar su realidad. Y nosotros obviamente con esta presencia bien misionera, para interpretar música de nuestra región, de nuestra querida provincia y obviamente vamos a estar interpretando este género chamamecero que tanto nos representa, nos identifica y nos hermana”, definió Nuñez.
Además, destacó la participación del joven bandoneonista misionero Pablito Monje, quien junto con otro músico correntino mostrarán su nueva propuesta y “ojalá que esté abierta la puerta para muchas propuestas artísticas misioneras que están a la altura de la circunstancia y de mostrar la impronta misionera. La verdad es que siempre celebramos esa posibilidad que brinda el Festival del Chamamé”.
Además, será una buena ocasión para presentar algunas canciones de “Yvy Purahéi” (El canto de la Tierra), el nuevo material discográfico que se lanzó el año pasado y que contó con la colaboración de importantes artistas como: Nahuel Pennisi, La Bersuit, Diego Velazquez, Facundo Guevara y Marcial Paredes, de la comunidad Mbya Guaraní, entre muchos otros.
Gira por Córdoba
Luego de su participación en el Festival correntino, Juan y Marcos viajará a Córdoba para presentar este nuevo disco en “una provincia que siempre nos recibe con mucho cariño, mucho amor y están ávidos de ver lo que venimos haciendo. Así que para nosotros es una alegría siempre estar confraternizando con esta provincia mediterránea” comentó el artista.
Finalmente Juan manifestó que se programó un buen verano cargado de actuaciones y mostrando el nuevo álbum con el cual iniciarán esta serie de presentaciones en el cual “ese canto y esta tierra colorada va a salir a girar con los Núñez a todo el país” cerró.