
El deporte misionero no sale aún del shock en el que entró el último viernes, una vez que se conoció que el prometedor ciclista misionero Franco Britos (23) perdió la vida cerca de San Pablo, en Brasil, luego de ser embestido por un utilitario en momentos en que entrenaba para la temporada 2025.
El episodio generó dolor y angustia en el ambiente del ciclismo misionero, donde Franco era protagonista, pero principalmente en el Posadas CicloTour, equipo para el que Britos corría desde hace poco más de un año y con el que había alcanzado sus principales logros, ganar la primera fecha y terminar tercero en el Campeonato Misionero 2024, además de meterse en el top ten del Argentino de Balcarce.
“La verdad es que todavía no caemos. El jueves, un día antes del hecho, estuve hablando con él por mensajes, organizando la temporada. Y al otro día me avisaron de todo esto, realmente cuesta creer”, le dijo ayer a EL DEPORTIVO el experimentado ciclista Fernando Duarte (37), capitán del CicloTour, quien también compartió previamente junto a Franco en el equipo Yaguareté.
“Veníamos trabajando mucho con él. Siempre lo incentivamos con el deporte pero también desde lo personal, para que estudie. Y Franco había empezado a andar muy bien en 2024, tanto que él ya había arrancado la pretemporada pensando en 2025 allá en Brasil, ya que había ido a visitar a su mamá”, comentó Duarte, quien lo recordó como “una persona muy buena, sin maldad, un loco de la bicicleta”.
En efecto, Britos perdió la vida el último viernes a las 11.20 sobre la banquina del kilómetro 69 de la ruta provincial SP-099, en el municipio de Caraguatatuba, unos 160 kilómetros al este de San Pablo, luego de ser embestido por un utilitario Renault Master cuando transitaba por la banquina. La primera versión indica que el conductor del rodado mayor se durmió al volante.
“Cuando nos avisaron, la verdad es que nos pusimos a buscar en Internet porque no lo podíamos creer. De hecho, todavía no lo podemos creer. Yo entrenaba todas las tardes con él, pero más allá del ciclismo, nos hicimos muy amigos, era prácticamente mi hermano”, relató angustiado Gustavo Vergara (31), compañero de equipo de Britos. “Tengo la ilusión de que es una broma de mal gusto, todavía no lo podemos digerir”, agregó.
Gustavo reveló que junto al equipo tenían este año la intención de reunir fondos para comprarle una bicicleta nueva a Franco, pero la sorpresa quedó trunca. “En el equipo siempre nos ayudamos entre todos. Y como es un deporte muy caro, siempre hacemos pollos, vendemos rifas, pedimos colaboración. Este año el objetivo era ayudarlo con su bici, que ya era un poco vieja y tenía algunos problemas. Imagínate que así y todo, él siempre estaba adelante en las carreras”, sintetizó Vergara.
Al borde de las lágrimas, Gustavo recordó todo lo que habían proyectado junto a Franco para la temporada deportiva 2025. “En 2024 nos fue muy bien, así que decíamos que este año finalmente se nos iba a dar. Él tenía demasiado futuro, era una persona excelente. Elijo quedarme con ese recuerdo, el de su forma de ser, siempre alegre, siempre alentando”, agregó Vergara, quien recordó que Britos estaba emocionado por poder iniciar la pretemporada en Brasil. “Tenía pensado entrenar allá hasta que las clases empezaran acá de vuelta. Me queda esa sensación fea de que todo lo que planeamos haya quedado finalmente trunco”.
También habló con EL DEPOR otro integrante del CicloTour, Santiago Bertocco (20), quien conocía previamente a Britos del canotaje y, por coincidencias de la vida, se reencontró con Franco en el ciclismo. “Él era un miembro más de mi familia, era como un hijo más para mi mamá, todavía no podemos asimilar todo esto. Nos queda un vacío que va a ser difícil de llenar”, reveló el juvenil.
“Franco era un ‘aparato’, andaba siempre con una sonrisa y se conformaba con las cosas sencillas de la vida. Para él, la recompensa del entrenamiento eran la coca y las galletitas pepas, que eran sus favoritas”, recordó Bertocco sobre el día a día con Britos.
Santiago contó que Franco se encontraba a poco más de un año de recibirse de contador público, carrera que estudiaba en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Sin embargo, su principal ilusión pasaba por otro lado: “Franco quería ser campeón para dedicárselo a su padre, que también era ciclista y murió cuando él era chico. Imagínate que ganó la primera fecha y se largó a llorar porque le dedicó ese triunfo a su papá. Tenía ese sueño que tristemente ahora quedará trunco”.
“Estamos a disposición”
En diálogo con EL DEPOR, el ministro de Deportes provincial, Aldo Steinhorst, aseguró que las autoridades provinciales ya contactaron a la familia de Franco y se pusieron a disposición.
“Estuvimos en contacto tanto con la Asociación Misionera de Ciclismo (AMC) como con una familiar de Franco que está viajando hacia San Pablo. El Gobernador nos pidió que estemos cerca de la familia en este momento tan duro”, expresó el funcionario, quien contó que los recursos provinciales están disponible para la familia, sobre todo a la hora de la repatriación del cuerpo.
De todas maneras, ayer la última información indicaba que los restos de Franco serían cremados en Brasil y permanecerían junto a su madre.
Actualización:
Se realizó la “rodada” en homenaje a Franco
Este domingo desde las 8 ciclistas, amigos y allegados comenzaron una “rodada” en memoria de Franco Britos. La misma partió desde la rotonda del Bypass y la ex ruta provincial 213 de Posadas.
Ver esta publicación en Instagram