Las cuatro pacientes internadas en terapia intensiva por botulismo cumplen hoy 13 días de haber estado expuestas a la toxina y 11 de haber recibido el suero específico. No obstante, las cuatro continúan en estado crítico y con respiración mecánica. Se trata de tres adultas, dos de ellas hospitalizadas en el SAMIC de Iguazú y una tercera en el SAMIC de Eldorado, y una niña de cuatro años derivada al Hospital de Pediatría de Posadas.
Las cuatro pacientes habrían ingerido una conserva casera vegetal -se cree que la niña no comió el alimento, pero sí manipuló un cubierto que estuvo en contacto con la conserva- el martes 31 de diciembre y comenzaron con los síntomas el jueves 2 de enero, cuando fueron ingresadas de urgencia a terapia intensiva. Habían viajado a pasar el Año Nuevo con parientes a la localidad de Puerto Iguazú.
Pequeños indicadores
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director de Epidemiología, Javier Ramírez, confirmó que las pacientes continúan con pronóstico reservado, en terapia intensiva y con respirador y “los pequeños indicadores que tenemos no son suficientes para sacarlas de la situación de riesgo”.
Recordó que siempre que se habla de “pronóstico reservado” se refiere a que es incierta la evolución del estado del paciente. Ramírez aseguró que no hay un promedio de días de tratamiento con el suero antibotulínico “porque cada paciente responde de manera distinta, dependiendo de la carga de toxina a la que tuvieron expuestos”.
El funcionario admitió que, como ocurre con todos los pacientes con asistencia mecánica respiratoria, el riesgo de una complicación aumenta con cada día que pasan con ventilación mecánica.
Vale recordar que se acude a la respiración mecánica solo en los casos en que una persona tiene una enfermedad o lesión que le impide respirar por sí mismo. Por otro lado, para garantizar el suministro suficiente de oxígeno y al mismo tiempo la eliminación de dióxido de carbono. En el caso de la neurotoxina botulínica, esta se afecta a la placa neuromuscular provocando -en muchos casos- dificultad respiratoria.