Tal como confirmó la gestión de Javier Milei la semana pasada, este lunes el Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso, las cuales comenzarán el próximo lunes 20 de enero y terminarán el viernes 21 de febrero.
Lo hizo este lunes a través del Decreto 23/2025 publicado en el Boletín Oficial, el cual porta las firmas del Presidente y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Además, este también define los temas a tratar para los legisladores, un punto que el vocero presidencial Manuel Adorni también había adelantado la semana pasada.
Sesiones extraordinarias: qué temas tratará el Congreso
El Anexo del Decreto 23/2025 publicado este lunes delinea los proyectos de ley y otros temas que el Congreso abordará durante las Sesiones Extraordinarias, con siete proyectos:
- Lucha contra el crimen organizado: un proyecto central es el de la “Ley Antimafias”, que busca abordar integralmente el fenómeno del crimen organizado en Argentina.
- Reformas en el sistema judicial: se proponen modificaciones al Código Procesal Penal y al Código Procesal Penal Federal para regular el Juicio en Ausencia del Imputado y el régimen de Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas.
- Fortalecimiento del sistema electoral: se contempla un proyecto de “Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral”, dentro del cual se propone la eliminación de las PASO.
- Transparencia y ética en la función pública: se incluye el trabado proyecto de ley sobre “Ficha Limpia” y “Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos”, a ser remitidos por el Poder Ejecutivo.
- Consideración de Pliegos: el Senado tratará pliegos para designaciones y promociones que requieren su acuerdo.
La inclusión de la eliminación de las PASO dentro de la reforma electoral es una promesa que el Gobierno hace rato quiere cumplir. Según detalló Guillermo Francos días atrás, “una PASO en el orden nacional debe estar costando US$ 150 millones”.
“Es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y eso hay que cambiarlo. Si somos serios, hay que cambiar el sistema”, agregó.
Además, en la misma entrevista se refirió a la importancia de que el Congreso vuelva a tratar el proyecto de Ficha Limpia, el cual cayó en el Congreso el año pasado por falta de acuerdos.
Fuente: Medios Digitales